Borrar
Urgente Aemet anuncia chubascos fuertes y granizo en la Comunitat Valenciana para este Lunes Santo
La falla El Palleter ganadora del primer premio de la Especial Infantil 2008.
Las fallas de Sagunto, preparadas para el título de Interés Nacional
Especial 2

Las fallas de Sagunto, preparadas para el título de Interés Nacional

La junta enriquece el programa festivo para garantizarse el importante distintivo

MARISA VIDAL

Miércoles, 16 de julio 2008, 05:06

Reconocimiento, esta es la meta que las fallas de Sagunto se han propuesto conseguir en estos cuatro años. Ya es el segundo año que luchan por el título de Fiesta de Interés Nacional y para ello han puesto toda la carne en el asador.

Los miembros de la Junta Central Fallera llegan con más energía que nunca. Una recién inaugurada plantilla, más joven, presidida por Nino López ha decidido hacer de la comunicación la base para el lanzamiento triunfal de las fallas municipales. Aunque, cerca, muy cerca queda todavía la figura del que ha sido nombrado dos veces consecutivas presidente de la entidad, Enrique Noverques Gil, quien observa satisfecho el rumbo que está tomando la festividad.

No es para menos, pues 30 comisiones son un número importante que hacen del municipio el centro neurálgico de la semana josefina en el norte de Valencia. Así lo significa el hecho de ser la tercera potencia en el mundo fallero. Tal como resaltan las propias comisiones, la exaltación de las falleras mayores en el emblemático marco del Teatro Romano es la envidia de las juntas extendidas por toda la provincia. No es casualidad que a este acto asistan una treintena de entidades falleras invitadas, más otros 45 festeros de las provincias de Castellón y Alicante, casas regionales locales y algunas ciudades españolas afines a la festividad valenciana. En total más de 2.000 personas se aproximan a Sagunto para ser testigos de este día tan importante para el mundo fallero de la localidad.

La familia crece

Por el momento, las Fallas ya tienen representantes femeninas para el ejercicio 2008-2009 que fueron elegidas el pasado mayo. La elección entre las falleras mayores estuvo muy reñida con la presentación de tres candidatas al título. Finalmente, la suerte recayó sobre Ángeles Alós, miembro de La Palmera. La nominación de la Infantil no fue tan expectante por haber sólo una participante, pero la elección fue igual de especial para la pequeña Ana Palacios, de La Vila.

A pesar de insistir en conseguir más seguidores, los 4.500 falleros que actualmente conforman el colectivo en Sagunto son muchos para seguir con el procedimiento tradicional de los actos festivos. Por ello, la Junta ha puesto en marcha un plan de renovación mediante el cual pretende adaptar los actos al número de entidades pertenecientes al municipio.

De tal forma, que todos sean protagonistas en su medida y los desfiles vuelvan a convertirse en una auténtica expectación, donde los componentes de la fiesta puedan lucirse y los espectadores puedan valorar la implicación de toda la comitiva. El método de transformación no podía ser más democrático. Desde noviembre, la Junta Fallera empezará a recoger propuestas de cada una de las comisiones.

La idea es que disfruten los miembros de la organización y ello se refleje en los visitantes que se aproximen a admirar estas tradicionales fiestas. También se incrementarán el número de espectáculos públicos como son los teatros y los .

Por su parte, López ha adelantado que este año el municipio vivirá gratas sorpresas en todos los actos josefinos. Y es que la junta sabe que lo importante de la fiesta es compartir la alegría. Reírse y disfrutar como una gran familia. Con este fin van a trabajar, para que esta semana sea totalmente participativa.

25 años de hermandad

Por otra parte, la mejor forma de darse a conocer es indudablemente la de presentarse al mundo. Por el momento, el hermanamiento con Cecina, municipio italiano, sigue más fuerte que nunca y la admiración de esta localidad extranjera por la celebración local también va en aumento. Ya son más de 25 años compartiendo experiencias y en este ejercicio, por primer a vez, pasa a formar parte de la junta un miembro de la comunidad italiana. Señal clara del significado que tiene para la entidad municipal esta alianza.

El elegido es Roberto Bartoli, miembro honorífico de la falla Teodoro Llorente desde hace cinco años. Bartoli llevará las relaciones de hermanamiento porque Sagunto y sus Fallas son conocidas y admiradas en este país. Además es la garantía para que el contacto, lejos de perderse se fortalezca día a día.

Otra de las formas de mantener informado al mundo fallero de los acontecimientos de Sagunto es la creación de una revista que tendrá su primer número en septiembre de este año. El ejemplar será la carta de presentación de las Fallas saguntinas a toda la Comunitat. Una gran ambición por un gran objetivo, como es el título de Fiesta de Interés Nacional

Monumento municipal

En aras de consolidarse en la localidad, la entidad está trabajando por la creación de una falla municipal para el 2010.

Así, las falleras mayores de la comarca tendrán sus propios monumentos el día de la cremà.

Y es que la tradición fallera en Sagunto viene de muy largo. Como lo demuestra el hecho de que hoy haya en la comarca dos personas con el Masclet de Diamants i Fulles de Platí. Insignia local que representa la máxima recompensa por un periodo de 34 años en la comitiva y 20 de ellos con cargo.

Los galardonados con este título son José María Francesc de la falla Santa Anna y José Antonio Blasco de La Marina.

La importancia que da Sagunto a sus fallas es evidente, sobre todo, en el esfuerzo de la junta por lograr el máximo título para la festividad municipal sazonado con toda la gracia y salero de la localidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las fallas de Sagunto, preparadas para el título de Interés Nacional