

Secciones
Servicios
Destacamos
M. V.
Jueves, 17 de julio 2008, 04:51
El Ministerio de Medio Ambiente no ha paralizado en ningún momento el plan de remodelación medioambiental que abarca desde la playa de Puerto de Sagunto hasta Almenara. Tanto es así ,que pese a que el proyecto continúa en fase de estudios ya tiene una fecha próxima para el inicio de los derribos del más de centenar de inmuebles afectados por el deslinde en el municipio de Sagunto.
Según anunciaba ayer a LAS PROVINCIAS la jefa de Demarcación de Costas de Valencia, Lidia Pérez, "el proyecto todavía sigue rodando. Pero se prevé que cara al 2009 se podrá empezar ya. Al tratarse de una obra de remodelación aparatosa empezaríamos después del verano del próximo año. Sería injustificable sacrificar un verano por un mes de obras".
En este sentido, Pérez concretó que para agilizar las obras "se emprendería todo el proyecto a la vez, tanto la rehabilitación del espacio dunar de esta larga costa y la eliminación de todas las edificaciones construidas en primera línea de estas playas". Además, la jefa de la Demarcación de Costas de Valencia añade que se trata de "un plan conjunto que no tendría sentido separarlo". Por ello, y por la complicación de la ejecución, las obras se procederán a ejecutar fuera de la época estival.
En lo referente a los afectados, Pérez ha señalado que todos ellos conocían la sentencia desde hace dos años. En cuanto a la reducción de terrazas en los restaurantes del paseo marítimo de Puerto, la jefa del departamento ha matizado que se ha aplicado la misma normativa que en 2007.
Concesiones provisionales
"No se les ha quitado más espacio que el año anterior. La normativa continúa siendo la misma. Las que más cuidado han de tener son las instalaciones que contemplan concesiones provisionales", apuntó.
No obstante, Pérez ha intentado tranquilizar los ánimos al decir que "de todas formas para ellos no hay nada nuevo y nosotros ya hemos hablado bastante con los concesionarios para informarles de todos los procedimientos".
No es así como piensan los propios afectados. Y es que la delimitación marítima y terrestre de la Demarcación de Costas afecta al paseo marítimo de Puerto, incluyendo la avenida Mediterránea. Esto supone que el campo de fútbol del Menera, o el Casino Cultural, entre otros inmuebles, se consideren de dominio público. Algo que no se ve con muy buenos ojos desde el sector hostelero quienes van a intentar aprovechar al máximo el tiempo para mantener sus establecimientos.
Mientras tanto, el abogado que lleva los casos por lo afectados por la Ley de Costas, José Ortega, rechaza las resoluciones impuestas por esta jefatura. Para ello, recurre al caso del restaurante Pepita, sobre el cual tiene muy claro que se hizo un proceso "ilegal". "De acuerdo con la sentencia, lo único que consta en ella es que se desestima un recurso. En ningún lado aparece la palabra demolición", critica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.