Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS MORENILLA
Domingo, 20 de julio 2008, 04:17
El escritor cubanoAbilio Estévez publica en Tusquets El navegante dormido . El novelista, como viene siendo habitual en los autores de las principales editoriales de España, acudió a Valencia a presentarlo. Estévez es un emigrante voluntario que desde hace años vive en Barcelona. Con este libro cierra una trilogía de gran calidad en la que explora el espíritu de Cuba . Su visión trasciende el momento que hoy vive la isla, y desentierra la singular idiosincrasia cubana marcada por el mestizaje, las costumbres ancestrales y una cultura con gran influencia española y europea.
Autor de numerosas obras de teatro, su espíritu de dramaturgo permanece en sus novelas donde, en un espacio-tiempo reducido y caliente como un crisol, sus personajes se desnudan moralmente y nos hacen viajar a los mundos imaginarios o reales en que viven ellos. No pude evitar preguntarle por el devenir de la revolución cubana, hoy en manos de Raúl Castro, y él, que nunca quiere responder a cuestiones políticas, confesó que le sorprendió en su última visita a Cuba que ya no aparezca Fidel Castro en la televisión, lo que a la población le ha supuesto un gran alivio y todos se preparan para un cambio que impulsado por ellos mismos, se avecina inminente e inevitable.
No sólo los autores conocidos dan vida a la Valencia literaria, también surgen iniciativas impulsadas por jóvenes poetas y escritores noveles que presentan sus obras editadas con escasos recursos, mucha calidad y mayor ilusión. Algunos de ellos se reúnen el tercer jueves de cada mes en el café El Dorado al caer la tarde y hasta la madrugada se la pasan leyendo sus poemas, sin más requisito respeto por quien lee, atención al texto y amor a la Literatura.
Cualquiera puede participar y leer un poema propio, de Bertolt Brecht o de quien sea. Aglutina a todos con su personalidad el poeta J. Bermúdez, 'Eddie' (Huesos de Luciérnaga) y asiste una sorprendente diversidad de gentes, con coletilla o calvos, tatuajes y pearcings o bastón, y en lo que todos son iguales es en que se emocionan y vibran con los versos. Renace en Valencia la vida literaria de la mano de quienes quieren abrir el cerrado olimpo de los elegidos a codazos de sílaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.