Borrar
Pubs de la plaça del Castell de la playa de Gandia, cuyo espacio ha sido declarado Zona Acústicamente Saturada (ZAS) por una sentencia judicial.
La Safor

Gandia no otorgará licencias en la zona Castell de la playa y tendrá "tolerancia cero" con el botellón

El gobierno, hosteleros, pubs y vecinos consensúan medidas para frenar el ruido como la búsqueda de una ubicación alejada de un lugar residencial

Z. SANZ

Viernes, 25 de julio 2008, 04:27

El ejecutivo local reacciona frente al ruido. La sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo de Valencia que declara Zona Acústicamente Saturada (ZAS) la plaça del Castell de la playa de Gandia ha obligado al gobierno local a emprender medidas inminentes y definitivas para frenar el jaleo en este lugar de pubs.

Las cuatro soluciones que se van a aplicar están consensuadas con los vecinos, los hosteleros y los empresarios de los locales de ocio de la capital de la Safor.

Estas son: mayor presencia policial en la explanada y en su entorno; la suspensión de licencias de actividad en el área y en un radio de cien metros aproximadamente; la desconcentración de la actividad en la playa y la "tolerancia cero" en temas que estén fuera de la legalidad como el botellón.

La puesta en marcha de iniciativas para acabar con las molestias vecinales no es sencillo, ya que entran en colisión dos derechos: el descanso de los residentes y el de los empresarios a la hora de ejercer su trabajo. Pese a ello, se ha logrado llegar a un acuerdo que busque el equilibrio en la plaza. Así lo manifestó ayer el teniente de alcalde del Grau y de la playa, Vicent Sarch.

El concejal responsable de Territorio y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gandia, Fernando Mut, explicó que estas medidas se aprobarán en la próxima comisión municipal de Urbanismo.

Más agentes policiales

El incremento de efectivos de la Policía Local no sólo contribuirá a garantizar la seguridad sino que los agentes también velarán por que se cumpla la normativa referente a ruido, al botellón o a los horarios de cierre de pubs.

El presidente de la Asociación de Vecinos de la playa de Gandia, José Ramón Cases, reclamó la apertura de una base policial desde las doce de la noche hasta el cierre de los locales.

Asimismo, los habitantes exigen a los propietarios de los pubs la "autorregulación" en cuanto al cerramiento doble.

El departamento de Medio Ambiente no concederá ni un solo permiso para abrir un pub, discoteca o local que reúna a multitud de gente en el espacio declarado como ZAS (plaça del Castell) ni en un radio de alrededor de cien metros. Con esta alternativa se pretende que no haya ningún nuevo establecimiento que pueda ocasionar alboroto.

En cuanto a la desconcentración de la actividad en la playa, el regidor Mut explicó que esta medida hace referencia a la propuesta de traslado de los locales de ocio a un lugar alejado de una zona residencial, la cual "sigue abierta".

Dicha desconcentración se producirá "poco a poco" y siempre "estando en contacto con los responsables de los pubs". El también portavoz de Plataforma de Gandia resaltó que el gobierno "quiere que haya zona de ocio, pero también que los vecinos puedan descansar".

Por último, el gobierno tendrá "tolerancia cero" en aquellas actividades que estén fuera de la ley, como por ejemplo, el botellón o el exceso del ruido.

La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Gandia, Mònica Richart, señaló además que el Consistorio impulsará campañas de concienciación contra la contaminación acústica dirigida a los usuarios de los pubs.

Por su parte, el presidente de la Asociación de pubs de la playa, Pepe Just, manifestó su disponibilidad a adoptar medidas para reducir el ruido, aunque reivindican también "su derecho a trabajar".

Cumplimiento de medidas

El representante de los empresarios hosteleros, Federico Millet, fue tajante: "El problema del ruido se ha de solucionar. Los empresarios cumpliremos las medidas vigentes y velaremos por que los demás también las cumplan".

El juzgado dio la razón a los vecinos de dos de los edificios residenciales ubicados en la plaça Castell, que habían denunciado que la actividad de ocio que se desarrolla en la zona les obligaba a soportar un ruido nocturno 20 veces superior al máximo permitido.

El Ayuntamiento de Gandia estudia recurrir la sentencia judicial. Sarch quiso dejar claro que el gobierno local sí que ha tomado medidas contra el ruido a lo largo del tiempo, "pero puede ser que no hayan sido suficientes".

Asimismo, apuntó que la sentencia también señala que el Consistorio Municipal sí ha puesto soluciones contra este problema. "El Ayuntamiento nunca ha estado cruzado de brazos", insistió el regidor Vicent Sarch.

lasafor@lasprovincias.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gandia no otorgará licencias en la zona Castell de la playa y tendrá "tolerancia cero" con el botellón

Gandia no otorgará licencias en la zona Castell de la playa y tendrá "tolerancia cero" con el botellón