Secciones
Servicios
Destacamos
S. BORREGO
Sábado, 26 de julio 2008, 04:34
El Consell autorizó ayer la concesión de la gestión de los servicios de radiodiagnóstico -radiografía y resonancia magnética- de todos los hospitales públicos valencianos a una empresa privada por un presupuesto estimado de 497 millones de euros y un periodo de vigencia de 10 años.
Con esta medida se amplía esta forma de prestar el servicio a todos los centros sanitarios de la Comunitat, "siempre que sea necesario recurrir a ellos", apuntaron fuentes de la Conselleria de Sanidad.
El objetivo de la externalización del servicio es reducir los tiempos de espera. El Consell considera que a partir de ahora las exploraciones radiológicas se realizarán en un plazo máximo de 30 días en el caso de pacientes ordinarios, y de un solo día si se trata de pacientes ingresados y urgentes.
El presupuesto aprobado por el Consell incluye mantenimiento, actualización o renovación de los equipos existentes en el Hospital de La Plana, General de Castellón, Hospital de Sagunto, Clínico de Valencia, La Fe, Arnau de Vilanova, Hospital de Gandía, Lluís Alcanyis de Xàtiva, General de Elda, General de Alicante y General de Elche.
Además, la concesión contempla la extensión a otros centros sanitarios, en tanto que se ha previsto la instalación de nuevos equipos y ampliación de unidades existentes, así como la gestión y explotación de los equipos instalados y la realización de los informes que se les soliciten.
El portavoz del Consell, Vicente Rambla, explicó que con este contrato se quiere estas empresas sean las que se dediquen a comprar y actualizar los equipos "para tener la más moderna tecnología" y los sistemas "más eficientes" al servicio de los pacientes, y reducir así "el coste de las pruebas exploratorias".
La empresa deberá disponer de un sistema de personal localizable que permita realizar a cualquier hora del día o de la noche una exploración extremadamente urgente que no permita siquiera la demora referida anteriormente.
La dotación mínima de cada uno de los equipos de resonancia será de un médico y un técnico, especialistas en radiodiagnóstico, y un enfermero o auxiliar en enfermería.
En la actualidad, la mayor parte del servicio de radiodiagnóstico por imagen mediante resonancia magnética de los hospitales de la Agencia Valenciana de Salud se encuentra concertada con empresas que prestan este servicio en los mismos centros hospitalarios o en instalaciones ajenas a la referida red.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.