Borrar
Urgente Las acusaciones comienzan a pedir la imputación de Bernabé
FALLAS

Más de 700 personas acuden al “sopar de la punchá de la flor” en la Ciudad del Artista Fallero

Las calles de la Ciudad del Artista Fallero, donde la mayoría de artesanos tiene sus talleres, se llenaron anoche con más de 700 personas para asistir al tradicional acto de la “punchá de la flor” que tuvo como preámbulo una cena popular a la que asistieron las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor, junto a todas las candidatas preseleccionadas de los sectores falleros.

M. Andrés Ferreira |

Domingo, 27 de julio 2008, 13:26

Las calles de la Ciudad del Artista Fallero, donde la mayoría de artesanos tiene sus talleres, se llenaron anoche con más de 700 personas para asistir al tradicional acto de la punchá de la flor que tuvo como preámbulo una cena popular a la que asistieron las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor, junto a todas las candidatas preseleccionadas de los sectores falleros, junto a los distintos medios de información acreditados en la Junta Central Fallera.

Destacar que este año la apuesta era importante y con riesgo. Resultó positiva y sirvió para dar a conocer una costumbre que se inicia hace más de 50 años, según señala Salvador Guaita, cuando los artesanos especialistas en carrozas se reunían en una nave cedida por el Ayuntamiento para cenar con sus familiares y amigos y acto seguido colocar la flor natural en las carrozas, lo que se conoce como el sopar de la puncha de la flor.

Con el paso de los años esta típica costumbre pasó a la Ciudad del Artista Fallero, donde se mantiene año tras año. Siempre es la noche víspera de la Batalla de Flores y es motivo de fiesta, confraternidad entre los visitantes y también ser conocedores de primera mano de las carrozas que desfilarán en la incruenta batalla floral que tendrá lugar hoy, a las 20 horas, en el paseo de la Alameda con la participación de 28 carrozas.

El evento contó con la asistencia del concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, que mostraba en todo momento su satisfacción por el éxito obtenido al igual que su asesor Manolo Mas, y la concejal socialista Pilar Calabuig.

Finalizada la cena el concejal Crespo recibió una placa de agradecimiento de manos del Maestro Mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros, Pepe Latorre, con la que el colectivo gremial expresaban su agradecimiento al concejal de Fiestas por ayudar a potenciar la costumbre de la punchá de la flor.

Sin embargo, la velada guardaba celosamente el morbo, por parte de algunos componentes de la fiesta, de conocer in situ a las recién elegidas candidatas de las preselecciones por aquello de que si me nombran jurado conocer por adelantado algo de la personalidad de las aspirantes a fallera mayor e infantil de Valencia, aunque primero tienen que se seleccionadas como cortes de honor 2009.

Mientras llega ese momento, anoche se lo pasaron en grande. Cenaron de bocadillo, visitaron algunos talleres de los artistas y, sobre todo, confraternizaron entre ellas y conocieron a los componentes de la Junta Central Fallera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 700 personas acuden al “sopar de la punchá de la flor” en la Ciudad del Artista Fallero