Borrar
Lotería La Bonoloto de este miércoles premia con 144.042 euros a un jugador: resultados del 2 de julio
Fachada de la Tienda de las Ollas después de ser desalojada.
Valencia

La Tienda de las Ollas reabrirá la semana que viene tras el desalojo en mayo por riesgo de derrumbe

El inmueble, que recae a la plaza Redonda, ya ha sido apuntalado y se han cambiado las vigas de madera y el suelo de la trastienda

BEATRIZ LLEDÓ

Martes, 29 de julio 2008, 04:30

El negocio más antiguo de Valencia volverá a abrir sus puertas la semana que viene. El pasado 9 de mayo la Tienda de las Ollas tuvo que cerrar de forma forzosa después de que el Ayuntamiento declarara el edificio en estado de "ruina inminente". Los inquilinos del número 8 de la calle Jofrens fueron entonces desalojados. El requisito para poder volver era adoptar una serie de medidas que garantizaran que no había peligro para los viandantes que cada día atraviesan esta calle, muy próxima a la plaza Redonda.

Ni lo dudaron. Al día siguiente comenzaron los trabajos. "La mayoría de exigencias para poder volver ya están ejecutados. Sólo quedan algunos retoques por lo que calculamos que a mitad o a finales de la semana que viene reabriremos", aseguró Jesús Almenara, el propietario del establecimiento fundado en 1793.

Para garantizar la seguridad de este y cualquier otro inmueble que se declara en ruina inminente, el Consistorio exige el apuntalamiento integral del edificio, el refuerzo previo de todos los falsos techos, la sobrecubierta provisional y el vaciado de escombros, entre otros requerimientos. Todo eso ya está hecho. Únicamente falta pintar las paredes y dar los últimos retoques. "Ya hemos tenido bastantes pérdidas. La obra grande está acabada y vamos a abrir la próxima semana", afirmó.

La zona más afectada del comercio era la trastienda, que recae a la calle Derechos. En estos tres meses de trabajos, se ha apuntalado y se han sustituido las vigas de madera y los suelos. La parte abierta al público ha sido la menos dañada. "Dentro de lo que cabe hemos tenido suerte. Lo que los clientes ven casi ha tenido que tocarse", explicó Jesús.

Sólo hubo que abrir los techos para hacer unas catas de la situación de las vigas. Quedó un agujero pero el resultado fue muy positivo: esas vigas eran de hierro por lo que no hacía falta reforzarlas.

El resto del mobiliario está intacto. Cuando la semana que viene los clientes vuelvan a pisar esta emblemática tienda comprobarán como todo sigue tal y como lo vieron por última vez. Con el mismo mobiliario centenario, las mismas gigantescas estanterías de madera y los amplios mostradores que le dan un sabor inconfundible.

La semana que viene sólo quedarán por hacer unos trámites. Jesús tendrá que llevar al Ayuntamiento el informe técnico del arquitecto y presentarlo en el registro de entrada. "A partir de entonces el Consistorio mandará un técnico municipal para comprobar que el edificio está en perfecto estado", aseguró.

Jesús ya cuenta los días para que su tienda vuelva a abrir. Quienes siguen con la incertidumbre de su regreso son el resto de inquilinos que ocupaban este edificio que por su construcción antigua ocupa toda la manzana aunque solo tiene un patio, el número 8. Ramón, Carmen y Pedro son los arrendatarios de ese portal de la calle Jofrens que todavía no tienen fecha de vuelta. "Aún no sabemos nada. La promotora que posee el edificio no me dejó entrar a mi casa. Hace dos semanas fui para recoger unas macetas y la máquina de coser pero no pude pasar", lamentó Carmen Casademunt, que además de vivir allí más de 20 años regentaba una pensión.

El dueño de la Tienda de las Ollas sabe que ha tenido suerte. "Primero nos dijeron que tardarían en arreglarlo todo un mes y medio y al final serán tres. Todo este tiempo hemos hecho el sacrificio de mantener a todos los que trabajan en la tienda. Pero bueno, tenemos que pensar que es una inversión de futuro. El establecimiento va a quedar perfecto, más que otros comercios de la zona que están muy antiguos", aseguró. La apertura llegará a tiempo para la temporada con más trabajo, que va de octubre a marzo.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Centro Histórico, Julia Martínez, aseguró que las obras de reforma de la plaza Redonda "van a buen ritmo". Sin embargo, apuntó que desde hace un par de meses han notado un descenso de turistas de cruceros. "Tenemos anotadas todas las fechas en las que atracan los grandes cruceros en Valencia. Pero no vemos que esos días tengamos más clientes. Los turistas de crucero son unos clientes importantes porque suelen dejar bastante dinero", apuntó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Tienda de las Ollas reabrirá la semana que viene tras el desalojo en mayo por riesgo de derrumbe

La Tienda de las Ollas reabrirá la semana que viene tras el desalojo en mayo por riesgo de derrumbe