

Secciones
Servicios
Destacamos
R. MARCO
Miércoles, 30 de julio 2008, 04:03
El Ayuntamiento de Alboraya aprobó en pleno una ordenanza para que los cursos que se imparten en la Escuela de Adultos sean previo pago, hasta un 1.350% más de lo que se abonaba hasta ahora. La situación económica que atraviesa el Consistorio no deja lugar para muchas florituras y ya se están aplicando medidas a corto plazo para poder finalizar este segundo semestre.
"Los ciudadanos tienen que saber lo que cuestan las cosas", según Manuel Álvaro, alcalde de la localidad. Además, su criterio pasa por no subir los impuestos, financiar los servicios obligatorios que por ley debe prestar un Ayuntamiento, obligando a los usuarios a pagar por aquellos que no son de su competencia.
Uno de estos gastos no obligatorios y por los que el Consistorio ha empezado a recortar es la financiación de la Escuela de Adultos. A partir del próximo año académico los alumnos que quieran acceder a alguna de las clases tendrán que abonar mínimo 60 euros para asistir a los cursos de enseñanza básica.
Las protestas del alumnado no se hicieron esperar y el pasado viernes tuvo lugar una concentración ante las puertas del consitorio para evitar que esta decisión se aprobara en el pleno. Teniendo en cuenta que los alumnos únicamente pagaban 35 euros como cuota anual son más que lógicas las protestas que se han hecho desde la escuela ante esta decisión, que ya es una realidad.
Un aspecto que ha creado polémica, y ha sido duramente criticado por los partidos de la oposición y entre los alumnos de la escuela, es que el número mínimo de participantes en las clases será de un 75%, cerca de 25 alumnos. Teniendo en cuenta que un aula puede tener como máximo 35 alumnos, este porcentaje entra en contradicción con la ordenanza de la Conselleria, que permite cursar programas formativos con un mínimo de 15 alumnos.
"Mientras que la Generalitat Valenciana plantea un 43 % del número mínimo de participantes, el Ayuntamiento de Alboraya requerirá un 75%, por tanto queda muy clara la intención de deshacerse de grupos y de profesores", afirman desde el PSOE, partido de la oposición.
Las altas tasas que se impondrán para acceder a los cursos y actividades que se imparten en el centro desde hace más de 20 años repercutirán en la disminución del alumnado debido a las elevadas cuotas que tendrán que abonar. Algunas de estas tasas que se embolsará el Consistorio a partir del nuevo curso están entre los 218 y 473 euros para acceder a los ciclos y 125 euros para cursar cualquiera de los niveles de valenciano.
Según el alcalde de la localidad, la idea es trabajar en medidas reales y serias que permitan mejorar la financiación municipal sin tener que subir los impuestos. Pero aun así esta primera medida tomada desde el Consistorio afecta de lleno el bolsillo de algunos de los ciudadanos del municipio.
Concha Redruellos, presidenta de la Asociación de Alumnos, afirmaba que entre el alumnado que acude a la escuela un porcentaje alto son jubilados y gente joven que han tenido un fracaso escolar y que necesitan sacarse lo básico para poder trabajar. "Además, con la aplicación de estas cuotas muchos no podrán permitirse las clases y descenderá el número de alumnado".
Desde el PSOE consideran que con esta decisión se gravan servicios básicos de gran calado social como la Escuela de Adultos, que queda convertida tras esta maniobra en una academia desprovista de la que hasta ahora ha sido su característica principal: su función social y educativa.
Algunas de las alumnas del centro insistían en la importancia que ha tenido la escuela para ellas. Tal y como contaba una de las usuarias del centro, poder sacarse el graduado había sido un gran logro para ella. "Quieren que se costee la escuela, no quieren que les cueste dinero", afirmaba la presidenta de la Asociación de Alumnos. Además, afrontar el coste que les impondrán puede impedirles asistir a las clases que en los últimos años han supuesto un aliciente en sus vidas.
"La escuela me ha ayudado a salir de una depresión. Asistir a las clases ha supuesto para mí tener motivaciones en la vida. Es una vergüenza que nos hagan esto después de tantos años", afirmaba Ana Lliso, usuaria del centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.