

Secciones
Servicios
Destacamos
J. V. M.
Martes, 5 de agosto 2008, 04:43
La iglesia de Benicalaf, un desaparecido pueblo perteneciente a Benavites, continúa dando de qué hablar. En este caso, ha sido la Asociación Amigos de Benicalaf la que ha advertido de que este templo necesita de una "urgente rehabilitación integral para evitar su derrumbe".
La agrupación vecinal ha exigido a las autoridades componentes la ayuda económica necesaria para poder llevar adelante las obras de reforma que necesita este templo del siglo XVIII consagrado a Santiago Apóstol.
A pesar de que este centro parroquial se encuentra abandonado, se trata del único edificio que queda en pie del poblado de Benicalaf, desaparecido a finales del siglo pasado tras "abandonar sus vecinos sus alquerías para irse a vivir a municipios más grandes", según ha señalado el investigador y subsecretario de la parroquia de Benavites, Jesús Peñarrocha.
Muchos residentes de esta localidad de Les Valls han tenido la idea de que si la iglesia de Benicalaf había resistido el paso del tiempo, "había que vigilarla para que siguiese dando testimonio de sus orígenes".
Por este motivo el Ayuntamiento de Benavites, actual propietario de la iglesia desde una real orden del 28 de abril de 1856, se encuentra a la espera de recibir ayudas por parte de la Conselleria de Cultura y de la Diputación de Valencia.
La alcaldesa del municipio, Soraya Sanchis, ha asegurado que su equipo de gobierno "lleva solicitando durante varios años ayudas económicas para rehabilitar el templo y evitar que se derrumbe, pero siempre nos las deniegan y nosotros no tenemos fondos suficientes para llevar a cabo las obras".
Según Peñarrocha, las primeras actuaciones de intervención necesitarían "por lo menos 123.000 euros". Las gestiones más importantes son las del tejado y los laterales. Por otro lado, cabe resaltar que la iglesia de este desaparecido poblado dispone de un expediente incoado desde 1982 en la Conselleria de Cultura, concretamente en la Dirección General de Patrimonio Artístico, para declararlo Monumento Histórico Artístico. Y no es para menos porque este emblemático edificio data del siglo XVIII y es de estilo manierista. En su interior destacan los frescos que representan la Eucaristía, la Inmaculada, la Santísima Trinidad y el Apostolado.
El cuerpo es de una sola nave de planta rectangular. Los primeros documentos que nombran el poblado de Benicalaf datan del año 400. Uno de los últimos vecinos de este enclave histórico, el Señor de Zarzuela, "donó sus bienes al antiguo hospital de Valencia a principios de siglo", subraya Peñarrocha. Además de este municipio habían otros seis que también formaban parte de la actual Vall de Segó como La Alqueria Blanca, Santa Coloma, Rubau, Los Frailes, Quémalo, Almorigs y Llogarets, pero todos ellos acabaron por desaparecer.
El último vestigio de estos poblados de carácter árabe es una de las reivindicaciones más importantes de los vecinos de Benavites. Así pues, durante este fin de semana se ha celebrado la tradicional romería que ha finalizado en la iglesia de Benicalaf.
Los más de 500 feligreses de los cinco municipios de Les Valls salieron de Benavites a las 4.30 horas de la madrugada, con destino a Benifairó de les Valls. Los romeros continuaron su viaje hacia Quart de les Valls, donde pudieron visitar los templos del municipio. Desde allí hasta la vecina localidad de Quartell para volver finalmente a Benavites.
Posteriormente, a las 8 de la mañana del domingo se celebró la misa de Nuestra Señora de los Ángeles y tras la celebración eucarística, centenares de vecinos iniciaron la peregrinación hasta el antiguo templo de Benicalaf, donde se realizó la bendición de los términos municipales de la subcomarca de Les Valls, presidida por la imagen de la patrona de Benavites.
Tras la caminata, los participantes disfrutaron de un almuerzo. Se trata de uno de los actos más emotivos del verano en el que cada vez más se incrementa el número de curiosos que no quieren perder la ocasión de visitar el templo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.