

Secciones
Servicios
Destacamos
M. AUCEJO
Miércoles, 6 de agosto 2008, 04:14
Los nueve vecinos de la urbanización Malvasur afectados por la aplicación "abusiva y arbitraria" de la Ley de Costas han interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Ministerio de Medio Ambiente y plantean ingresar en la Plataforma Nacional de Afectados por esta normativa.
El deslinde afecta a las parcelas de los residentes a través de la llamada franja de servidumbre, por la que "no se puede aumentar la volumetría y se debe pedir permiso al Ministerio de Medio Ambiente si se quiere hacer reforma en las viviendas", ha manifestado uno de los damnificados.
Incluso hay uno de los vecinos que posee una parcela sin ningún inmueble al que "le impiden construir y el valor actual de su terrenos es cero", ha apuntado uno de los vecinos.
Para los afectados se trata de un "problema grave porque la Administración ha metido en el mismo saco a la gente que construyó ilegalmente como la que ha comprado o edificado de forma legal", ha afirmado uno de los residentes.
Asimismo, añade que el Gobierno central "hizo un nuevo deslinde tomando como referencia hasta donde llega la arena". Una situación "irregular" que ha generado deslindes entre los propietarios ubicados en tercera o quinta línea de playa, cuando "la erosión de la costa se debe a que el Gobierno no construyó espigones de retención".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.