Borrar
Urgente Aemet activa un aviso amarillo en la Comunitat para el fin de semana: tormentas y rachas de viento muy fuertes
Pepe Carot, durante su intervención como representante del consejo escolar, órgano educativo que había pedido la celebración del pleno.
El pleno de Paterna aprueba una moción que impide los bous al carrer pero la deja en suspenso
L'Horta

El pleno de Paterna aprueba una moción que impide los bous al carrer pero la deja en suspenso

El Ayuntamiento no la aplicará hasta que la ciudadanía se pronuncie a favor o en contra en referéndum

MAITE MONTALT

Viernes, 8 de agosto 2008, 04:30

El controvertido pleno sobre los toros celebrado ayer en Paterna dejó atónitos y sin saber cómo reaccionar a todos los presentes. Si bien se aprobó, con los votos a favor de la oposición y la abstención del PP, la moción que blinda la ordenanza de los animales e impide la celebración de bous al carrer en la ciudad, la decisión plenaria quedó "suspendida" hasta que tenga lugar la consulta popular a los vecinos, según manifestó minutos después de la sesión María Villajos, alcaldesa en funciones.

La alegría de la Plataforma Antitaurina, tras conseguir la aceptación de lo que deseaban, duró apenas unos instantes. El propio Pepe Carot, portavoz del grupo de colectivos, indicó no saber exactamente lo que había pasado. Dudaron en si subirlo a hombros por el logro conseguido, pero entonces fue cuando Villajos declaró: "La moción está en suspenso hasta que la participación ciudadana se haga efectiva".

Recurrir a los tribunales

Una decisión, que la primer edil aseguró que había sido respaldada por los técnicos, pero que desde el PSPV pusieron en duda su legalidad. "Tendrán un plazo para dar traslado de la moción, si no lo hacen, habrá que ir a los tribunales", expuso Francisco Borruey, portavoz de los socialistas, quien además resaltó que en 11 años que estuvo como alcalde no había visto nada parecido.

Es más, Compromís y el PSPV realizaron un comunicado conjunto en el que relatan que si los populares siguen adelante con la consulta "ponen así en riesgo el cumplimiento del acuerdo plenario adoptado". Lo que en su opinión constituye "una irregularidad y demuestra la falta de voluntad del PP por respetar el reglamento".

De hecho, según indican desde la Plataforma Antitaurina y desde los grupos de la oposición, el acuerdo que salió adelante ayer impide la realización de la consulta popular promovida por el alcalde, Lorenzo Agustí, para saber si los vecinos quieren o no toros en la población ya que se acordó "no apoyar ni facilitar de forma activa o pasiva la realización de bous al carrer, ni ningún tipo de acto taurino en Paterna", "no realizar ninguna modificación en la Ordenanza de Protección Animal, que pueda dejar algún resquicio legal para la celebración de este tipo de actos taurino" y "realizar las acciones necesarias para que se pongan todos los medios posibles para que, ni en la actualidad ni en el futuro, se puedan realizar este tipo de espectáculos o cualquier tipo de acto taurino" en la ciudad.

No obstante, al no hacerse efectiva la moción, quedaría todo dentro de la ley. De este modo, los populares evitaron pronunciarse por el momento sobre su respaldo o no a la realización de bous al carrer. Villajos fue rotunda: "El PP no se manifestará hasta que se tenga el resultado de la consulta".

Además, durante la sesión el equipo de gobierno prácticamente no intervino. Dejaron hablar en un principio a Pepe Carot, como representante del Consejo Escolar, órgano educativo que había solicitado la celebración de la sesión al considerar los bous al carrer "nefastos" a nivel pedagógico. También hablaron en diversos turnos tanto los líderes del PSPV como de Compromís, pero el PP optó por utilizar su turno de palabra sólo una vez.

Dolores Ripoll, portavoz de Compromís, explicó que los populares sí que habían decantado sobre un bando, debido a que en su programa electoral incluían su "apoyo a las peñas taurinas en la celebración de bous al carrer". Sin embargo, la representante de esta formación de izquierda señaló que más tarde el PP se había retractado y suscitado una "confrontación que no existía".

Al margen de las diferentes posturas, algo quedó claro, y es que fue una sesión singular. En pleno mes de agosto y con 10 concejales de vacaciones o ausentes por asuntos personales, siete de ellos del PP, dos del PSPV y uno de Compromís. Unas carencias que de todos modos dejaban en mayoría a los populares, quienes no emplearon, contradictoriamente, su superioridad en número.

Pegatinas y pancartas

La Plataforma Antitaurina había movilizado a sus filas, numerosos miembros del público portaban una pegatina de "bous al carrer no" y en el fondo de la sala se podían ver tres pancartas.

La peña taurina la Torre hizo acto de presencia, pero esta vez en un número muy reducido y sin banderas españolas con el toro como en la sesión del 28 de julio. Las tornas se habían cambiado, y Enrique Collado, presidente de la peña, manifestó que no querían "confrontación".

Al terminar, no hubo aplausos, no sabían muy bien lo que había pasado. Se aprobó la moción, pero el debate continuará hasta que no levante la suspensión de lo acordado o se haga efectiva la consulta popular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El pleno de Paterna aprueba una moción que impide los bous al carrer pero la deja en suspenso