Secciones
Servicios
Destacamos
B. MAYOR
Viernes, 8 de agosto 2008, 04:37
Contradicciones entre el Bloc y el gobierno de Castellonet de la Conquesta. Mientras que los nacionalistas alertan de la expansión "desproporcionada" que marca el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el alcalde asegura que el documento prevé un crecimiento "cero".
El Bloc ha presentado sus alegaciones a este Plan, y en ellas critica la construcción de un polígono industrial, porque supondría "un daño irreversible en el paisaje", así como la previsión de una zona de suelo urbano y viviendas adosadas y pide que ambos proyectos se retiren del PGOU.
Sin embargo, el alcalde de la localidad, Rafael Sjöblom, aseguró en declaraciones a LAS PROVINCIAS que tanto la zona industrial como la de suelo urbano previstas en el PGOU son "una reserva" para el día en que la localidad las necesite.
De esta manera, el primer edil afirmó que puede que dentro de 15 años "no se haya construido aún nada en estas zonas" y explicó que el polígono se ha proyectado "para el momento en que haya demanda".
Una economía tradicional
La economía de Castellonet está basada en la agricultura tradicional y Sjöblom indicó que ese modelo económico "siempre está en desventaja respecto a los demás y en peligro de desaparecer". Por ello se ha planteado el polígono como "un punto ideal para el momento en que exista necesidad".
En cuanto a la parte económica, los nacionalistas alegan que el proyecto del polígono industrial puede producir la "especulación" de los terrenos y el "abandono de la actividad agrícola".
El partido nacionalista exigió que se retire del Plan la zona de suelo urbano y viviendas adosadas, ya que opina que se trata de "urbanizar por urbanizar, sin planificación ni justificación".
Además, el secretario comarcal del partido, Facund Puig, alertó del "crecimiento desproporcionado de las dimensiones del pueblo" que puede conllevar la proyección de esa zona.
Pero el primer edil afirma que la zona de viviendas también es una reserva, ya que el PGOU prevé realmente el crecimiento "cero". Castellonet tiene actualmente 170 habitantes, y el alcalde cree que en un futuro podría aumentar naturalmente hasta 500 y por ello se ha previsto esa zona, "en la que de momento no se va a construir nada".
Los nacionalistas, por su parte, declararon que el Ayuntamiento de la localidad debería apostar por "soluciones diferentes" como el turismo sostenible y las rehabilitaciones del núcleo antiguo y aseguraron que el polígono "no hace falta" puesto que ya hay dos poblaciones cercanas, como son Llocnou y Rótova, que tienen sendas zonas industriales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.