Borrar
Urgente La Bonoloto entrega dos premios de 85.000 euros en dos capitales de provincia este viernes
Un hombre coge una bolsa de mandarinas de un árbol.
Más de 30.000 cartas de la Conselleria siembran confusión entre los agricultores
Tema del día

Más de 30.000 cartas de la Conselleria siembran confusión entre los agricultores

V. LLADRÓ

Viernes, 8 de agosto 2008, 04:20

La Conselleria de Agricultores ha elegido el mes de agosto para enviar más de 30.000 cartas a otros tantos agricultores, reclamándoles información adicional sobre sus solicitudes para cobrar las ayudas del 'pago único'.

Las cartas, que llevan fecha de julio, están llegando estos días a los interesados, quienes, a su vez, colapsan los servicios comarcales de la propia conselleria, así como de organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y otras entidades comercializadoras asociativas. Todas ellas, por supuesto, con sus efectivos de técnicos especialistas bien mermados, al encontrarnos en plena época vacacional.

El caos reina en todos los despachos que ahora se ocupan de manera acelerada de estos temas y la inquietud se adueña de los agricultores que han recibido estas cartas, temerosos en muchos casos de llegar a perder unas ayudas cuando es la primera vez que optan a recibirlas. Como en los escritos se les da sólamente un plazo de 10 días para responder, miles de afectados atestan estos días las oficinas donde les diligenciaron, meses atrás, las solicitudes que ahora son objeto de supuestas deficiencias o aclaraciones. Las consultas se multiplican, pero en ocasiones quedan por responder. Hay mucha gente de vacaciones. Unos no están, otros ni siquiera se habrán enterado aún.

La mayoría de las incidencias son de cítricos, porque esta producción se incorpora por primera vez al 'pago único' y centra más cuestiones pendientes por pulir. En el resto de producciones se han ido corrigiendo la gran mayoría de los problemas en años anteriores. Aún así, también los arroceros se ven afectados en gran número, puesto que se les requiere para que informen ahora sobre su producción de este año, que no sabrán hasta septiembre.

Las reclamaciones que predominan tienen que ver con la duplicidad de solicitudes sobre una misma parcela, casi siempre por tratarse de campos partidos en herencias, errores de identificación catastral o discrepancia oficial en el tipo de cultivo de la finca (naranjos catalogados como frutales o secanos).

Para superar el caos actual, la conselleria está dando la opción de que, en casos más complicados, los afectados presenten escritos en los que se den oficialmente por enterados, pudiendo postergar las aclaraciones técnicas a septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 30.000 cartas de la Conselleria siembran confusión entre los agricultores