Borrar
Urgente Aemet anuncia lluvias durante la próxima semana: la previsión para los próximos días
Camps, Rambla, Barberá y Aspar, durante su visita a las instalaciones.
Barberá:"Con la F-1 el piloto es Camps y el copiloto, la alcaldesa"
Motor

Barberá:"Con la F-1 el piloto es Camps y el copiloto, la alcaldesa"

La máxima autoridad local recorre el circuito junto al presidente de la Generalitat en una visita privada

BEATRIZ LLEDÓ

Martes, 19 de agosto 2008, 10:44

No es una prueba de vela sino de motor, pero reman juntos. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, afirmó ayer que en la organización del Gran Premio de Europa forma un equipo con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps. "Si con la celebración de la America's Cup el piloto era la alcaldesa y el copiloto era el presidente, con la Fórmula 1 el piloto es el presidente y el copiloto es la alcaldesa", apuntó durante la rueda de prensa que ofreció ayer para presentar la ponencia que desarrollará en el XII Congreso del PP en la Comunitat.

Lo hizo poco antes de inspeccionar de cerca la evolución del circuito urbano. Se trataba de una visita privada junto a Camps, el concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Domínguez, el concejal de Tráfico y Circulación, Alfonso Novo, el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, el vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, Cristóbal Grau, representante de Deportes y varios miembros de Valmor Sport.

Tras recorrer el trazado, mantuvieron una reunión en el edificio del Reloj del puerto que se prolongó durante casi una hora. Sobre la mesa se habló de las últimas instalaciones que ya acoge el circuito, como los hospitalities de las escuderías, que luego pudieron conocer de cerca. Además, el vicepresidente de Valmor, Jorge Martínez Aspar les informó de los últimos retoques del Valencia Street Circuit. "Se les ha explicado los detalles que se han ultimado estos días", explicó el ex piloto.

Otro de los temas que centró la atención de las máximas autoridades fue el de las posibles molestias que las carreras de motor de este fin de semana puedan generar a los vecinos. En este sentido, el concejal de Tráfico incidió en que el servicio especial de EMT tratará de paliar los problemas de acceso con la creación de cinco líneas especiales de acceso al circuito, una de ellas gratuita -pensada para los residentes en Nazaret-.

También se habló del programa de actividades que se llevará a cabo durante toda la semana -conciertos y un punto de fotografía junto a l'Hemisfèric, entre otras-.

Antes de dirigirse a pie de pista, Camps, Barberá y el resto de representantes institucionales hicieron una parada en la planta baja del edificio del Reloj. Allí pudieron ver el vídeo promocional del Valencia Street Circuit, que en dos minutos y 40 segundos explica la evolución de un "gran proyecto" y narra desde el momento en el que el magnate de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, se interesó por Valencia como posible sede del Gran Premio de Europa, hasta el proceso de las obras que se han llevado a cabo en nueve meses para poder albergar la gran cita automovilística. "Unas cámaras situadas estratégicamente en distintas partes del trazado iban lanzando fotografías cada 30 segundos. Gracias a ello, se ha podido hacer una secuencia de imágenes en la que se ve perfectamente la evolución desde hace nueve meses a hoy", comentaron fuentes de la Conselleria.

Pero, sin duda, uno de los principales intereses es la imagen de Valencia que el circuito va a proyectar en todo el mundo. Se habló durante la reunión en el edificio del Reloj y se evidenció cuando el elenco de autoridades se trasladó a pie de pista. En concreto, en el media center. Desde la planta superior de las instalaciones para periodistas (que acogerá a 660 profesionales y donde se han habilitado 36 cabinas de radio) las vistas a la dársena del puerto son inmejorables.

Allí, contemplando la panorámica, la alcaldesa y el presidente de la Generalitat comentaron que se colocarán Senyeras y banderas de España frente a la zona donde ya están amarrados parte de los 100 yates que llegarán en Valencia para la Fórmula 1 y que será captadas por las cámaras de todo el mundo. "Se va a cuidar al máximo la imagen global de la ciudad", apuntó Jorge Martínez Aspar.

Así lo confirmó Rita Barberá. "Mis ilusiones, alegrías y satisfacciones como alcaldesa se resumen en la celebración en Valencia de este gran Premio de Europa que va a proyectar al mundo nuevamente y con mayor fortaleza a nuestra ciudad", manifestó.

La visita estaba incompleta sin la inspección de los hospitalities. La megaconstrucción de la escudería italiana de Ferrari impresionó a la alcaldesa. También fueron objeto de admiración las zona del paddock y los boxes, donde los equipos ya trabajan en su particular acondicionamiento. "Estamos maravillados", resumió la alcaldesa justo antes de abandonar el trazado urbano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Barberá:"Con la F-1 el piloto es Camps y el copiloto, la alcaldesa"