Borrar
Calles cortadas y estacionamiento prohibido este domingo en Valencia por la Volta a Peu
El Programa de Trilingüismo se ha extendido a 310 centros escolares y 60.000 alumnos de la Comunitat
Educación

El Programa de Trilingüismo se ha extendido a 310 centros escolares y 60.000 alumnos de la Comunitat

20 centros más han aplicado en el curso 2007-08 este programa, que pretende incorporar las dos lenguas oficiales (valenciano y castellano) y una o dos extranjeras como lenguas vehiculares de la enseñanza

EUROPA PRESS |

Martes, 19 de agosto 2008, 19:57

Cerca de 60.000 alumnos y 310 centros de Educación Infantil y Primaria de toda la Comunitat Valenciana han aplicado el Programa de Extensión del Trilingüismo (PEXTRI) durante el curso escolar 2007-08, es decir, 20 centros más que en el anterior curso, según informó hoy la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez.

Por provincias, los centros que han dispuesto de este programa son: 37 en Alicante, 47 en Castellón y 226 en Valencia. Asimismo, se ha contado con 2.454 profesores, con los inspectores de Educación correspondientes a estos centros y con los asesores de formación, tanto del Servicio de Formación del Profesorado como de la Asesoría Didáctica para la Enseñanza en Valenciano, precisaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.

"El esfuerzo de la Conselleria por impulsar estos programas es evidente si tenemos en cuenta que en el curso 1998-99 eran 50 los centros que aplicaban este tipo de programas", destacó Gómez.

"Satisfechos por el resultado de la aplicación del PEXTRI en Primaria, se decidió en 2001 iniciar la experimentación del Programa de Extensión del Trilingüismo en Educación Infantil, con alumnos de cuatro años", explicó y "el resultado ha sido muy satisfactorio por lo que se ha constatado año tras año la ampliación de centros que puedan acogerse a este programa en esta etapa educativa", explicó la Secretaria Autonómica.

Por otro lado y con la publicación de la nueva resolución del plurilingüismo en el segundo ciclo de la Educación Infantil (4 y 5 años), se inicia para el próximo curso 2008-09 la generalización de este programa en Infantil (ya no es una experimentación), "por lo que es de prever que el número de centros que aplicará el PEXTRI se incrementará sustancialmente al incorporar la enseñanza en lengua inglesa desde los 4 años", indicó.

Igualmente, en el curso 2008-09, se iniciará la experimentación de estos programas en 20 centros de Educación Secundaria (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos). Esta experimentación irá acompañada de un proceso de formación metodológica y lingüística para el profesorado de todas las áreas implicadas.

METODOLOGIA DEL PEXTRI

Los programas de Educación Plurilingüe pretenden la incorporación de las dos lenguas oficiales (valenciano y castellano) y de una o dos lenguas extranjeras como lenguas vehiculares de la enseñanza. El objetivo es abrir las puertas al plurilingüismo y a la integración europea. Además, se pretende dar respuesta a la creciente demanda social, potenciando el aprendizaje del inglés al mismo tiempo que se mejora el aprendizaje de los dos idiomas oficiales y se desarrolla la capacidad psicolingüística del alumnado.

Para conseguir el dominio de tres sistemas lingüísticos y comunicativos, es necesario adoptar una perspectiva unitaria en lo que se refiere a la totalidad de las lenguas del currículo con la finalidad de evitar interferencias, repeticiones y esfuerzos innecesarios. Esta perspectiva recibe el nombre de enfoque integrado de lenguas.

Para ello, cada curso académico, la Conselleria de Educación convoca los cursos de formación para el profesorado implicado en estos programas sobre integración de lenguas y formación a través del programa de aprendizaje de lenguas extranjeras (PALE), además de dotarles de materiales didácticos, cursos y jornadas de formación.

Actualmente, la apuesta de futuro es la consolidación de una educación plurilingüe en nuestro sistema educativo, donde se garantice el dominio por igual del valenciano y del castellano y la adquisición de las competencias lingüísticas de una lengua extranjera del currículum.

En estos programas, "las distintas lenguas se enseñan de la misma manera como se aprende la primera: los escolares se centran más en el significado que en la forma; se parte siempre de las capacidades y conocimientos iniciales del alumnado, de sus intereses y motivaciones; la entrada de información siempre se hará comprensible; se abordan sus necesidades comunicativas".

Según dijo, "se le da prioridad a la actividad de los alumnos de manera que aprendan lengua mientras realizan actividades formativas interesantes y se trabaja siempre en contextos comunicativos significativos", concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Programa de Trilingüismo se ha extendido a 310 centros escolares y 60.000 alumnos de la Comunitat