Borrar
El barco pesquero "Clot de l'Illot".
Los inmigrantes rescatados en aguas internacionales amenazaron con "quemar el barco" si los dejaban en Libia
Pesquero de santa pola

Los inmigrantes rescatados en aguas internacionales amenazaron con "quemar el barco" si los dejaban en Libia

El 'Clot de l'Illot' retomará el trabajo tras el desembarco de los rescatados, con "un sabor agridulce" por los momentos "tan tensos" que se han vivido cuando los inmigrantes se amotinaron

EUROPA PRESS |

Viernes, 22 de agosto 2008, 21:48

El padre del patrón del pesquero de Santa Pola (Alicante) que rescató a los inmigrantes que iban a bordo de una patera localizada en aguas internacionales, José Ruso, indicó hoy a Europa Press que la tripulación del barco reanudará su trabajo tras el desembarco de los inmigrantes en el Puerto de Trípoli (Libia). Indicó que el trabajo se retomará con "un sabor agridulce" por los momentos "tan tensos" que se han vivido cuando los inmigrantes no querían bajar del barco.

José Ruso expresó su "alivio" porque "ha pasado todo", especialmente, los "momentos bastante tensos" que se han vivido en el barco cuando "se amotinaron y no quisieron bajar", llegando incluso a "amenazar con quemar el barco" y a decirles que "si llegan a saber que los llevaban a Libia los hubieran matado".

En este sentido, lamentó que a los componentes de la tripulación alicantina "no les queda muy buen recuerdo" y una sensación "agridulce" porque "después de que les han salvado" en el mar, "pensando que lo hacían por bien", los momentos finales han sido "bastante tensos". Ruso no pudo precisar cómo les han convencido para desembarcar porque a la tensión se unía que los pescadores "no entendían bien el idioma y lo que estaba pasando".

A partir de ahora, según indicó, el barco continuará faenando por la zona durante tres o cuatro días y después tomarán rumbo a Santa Pola , donde está previsto que lleguen a finales de mes, coincidiendo con las fiestas patronales de Nuestra Señora del Loreto.

La embarcación de Santa Pola , llamada 'Clot de l'Illot', rescató a 49 inmigrantes en aguas internacionales, frente a costas libias, sobre las 10.00 horas del pasado miércoles. La tripulación del avistó a las 10.00 a una patera enganchada a una boya de la embarcación y se aproximó a ella para auxiliarlos.

Los pescadores acogieron a los inmigrantes, que podrían ser de nacionalidad somalí, y que se encontraban en "muy mal" estado de salud. De hecho, dos de ellos fueron evacuados para recibir atención sanitaria por un helicóptero que salió de Malta. Cuando los pescadores alicantinos encontraron la patera "medio deshinchada", hacía diez días que habían salido de la costa y ya habían muerto diez de ellos, en concreto, según Ruso, una mujer embarazada y varios niños.

'Clot de l'Illot' es un pesquero con una tripulación de 11 personas que se dedica a la pesca de quisquilla. Este es el cuarto barco de Santa Pola que rescata una patera en aguas del Mediterráneo, concretamente, frente a las costas de Malta y Libia.

En los dos últimos años, los pescadores de Santa Pola han rescatado cinco pateras y un total de 198 inmigrantes. El primero de los rescates, en julio de 2006, fue protagonizado por el 'Francisco y Catalina', y el último lo realizó el pasado miércoles el pesquero 'Clot de l'Illot'. Además, también han protagonizado rescates similares 'Nuestra Señora de Loreto', en dos ocasiones, y el 'Corisco', con bandera portuguesa pero con sede en la localidad alicantina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los inmigrantes rescatados en aguas internacionales amenazaron con "quemar el barco" si los dejaban en Libia