

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO CAMPOS
Sábado, 23 de agosto 2008, 12:54
Alejandro Agag es un tío con gancho. Gana en las distancias cortas. Un triunfador, vamos. Disfruta de Valencia cada vez que se deja caer por esta tierra. Ha comido junto a la playa. Va vestido con pantalón vaquero y camisa del Barwa International Campos Team, su equipo. Está muy moreno, se nota que ha estado recientemente de vacaciones. Se mueve con soltura en el paddock. Además de seguir las evoluciones de sus pilotos, se deja caer por el hospitality de Renault, donde su amigo Flavio Briatore es el jefe supremo.
-¿Cuál es la primera impresión que ha tenido al ver el Circuito Urbano?
-Ha sido fantástica. Es un circuito espectacular. Sin ninguna duda, el mejor del Mundial. No hay otro como este en ningún país.
-¿Le ha sorprendido gratamente entonces?
-Sí, claro. No me podía imaginar lo que he visto.
-¿Ve alguna similitud con algún otro circuito, quizá Mónaco?
-De ninguna manera. No hay comparación posible. En Mónaco prima el espectáculo pero el circuito está metido en calles con baches y es muy estrecho. El de Valencia, en cambio, también cuenta con la espectacularidad que supone estar al lado del mar, pero el trazado es perfecto, es muy ancho y los pilotos están encantados con él.
-¿A qué nivel puede situarse Valencia con la llegada de la Fórmula 1?
-Sin duda Valencia se ha convertido en una de las ciudades con una pujanza mundial. Que llegue un acontecimiento como este es importantísimo para Valencia y también para el conjunto de España. Va a tener una proyección impresionante. Más de 200 millones de personas van a ver la carrera en directo, mientras que alrededor de 1.000 millones serán las que vean imágenes en informativos o en secuencias. Valencia se puede convertir en un símbolo. El impacto turístico será espectacular. Es una gran proyección.
-Ya con la Copa América se dio un enorme puntazo, ¿no?
-Claro, fue el primer paso. El segundo es la Fórmula 1. Y por lo que se está viendo hasta el momento, está siendo todo un éxito organizativo y de gestión. Pero para lograrlo hay que hacer un trabajo importante. Y aquí se han matado a trabajar. Sólo hay que ver cómo ha quedado el circuito, que está precioso. Toda la gente que está relacionada con este medio así lo acredita.
-A Valencia parece que ya no le queda más por conseguir.
-Pues no lo sé, pero sí tengo claro que todo lo que Valencia se propone, lo consigue. Se trata de una ciudad que se ha convertido en la más importante de España, sólo por detrás de Madrid. Tener la Copa América y la Fórmula 1 en un mismo enclave es algo impensable para cualquier otra ciudad del mundo.
-Usted ya ha echado raíces aquí al unirse a Adrián Campos, el primer valenciano en pilotar en la Fórmula 1.
-Yo aquí estoy como en mi casa. Soy medio valenciano. El equipo tiene aquí su base y siempre que vengo a esta tierra me siento muy a gusto.
-¿Ha podido hablar con Alonso?
-Todavía no, pero lo haré. Sí he hablado con algún amigo en común y me ha contado que él esta muy satisfecho, que le encanta el trazado.
-¿Cree que tiene opciones de triunfo?
-Me encantaría que ganara. Me alegría por él y por ser en Valencia, en su país. Pero de lo que estoy seguro es de que será un fantástico Gran Premio y espero que la gente disfrute.
-Los éxitos de Alonso de los últimos años han ayudado mucho a que la Fórmula 1 se promocione en España, ¿no?
-Claro, ahora la pujanza de la Fórmula 1 aquí es muy alta, existe una pasión por este deporte descomunal.
-¿Cree que Alonso debería fichar por Ferrari para volver a tener opciones de luchar por el título?
-No lo sé. A mí lo que me gustaría de verdad es que se quedara en Renault.
-Con su amigo y compañero de negocios Flavio Briatore.
-Sí, claro. Yo creo que Fernando Alonso está muy a gusto con la gente de Renault y que todo mejorará para la próxima temporada.
-¿Y en esta quién cree que va a ganar?
-Yo creo que Hamilton. Ha desarrollado muy bien el coche y tiene muchas opciones, aunque a mí siempre me gustaría que ganase Renault.
-Además de Briatore, también tiene una relación empresarial con Bernie Ecclestone. ¿Qué le ha dicho de Valencia?
-Está encantado. El que aquí se hiciera un Gran Premio de Fórmula 1 fue una apuesta suya y ha dado en el clavo. Desde un principio creyó en el proyecto y ha tenido la suerte de tener a su lado a gente como el presidente Francisco Camps y la alcaldesa Rita Barberá, que han hecho un trabajo excepcional. Y ahora se han visto los resultados.
-Bernie Ecclestone también se deja caer en bastantes ocasiones por Valencia.
-Sí, es que Valencia le encanta. A mí me lo ha dicho. Y especialmente esta zona, la del puerto deportivo.
-Usted, Briatore y Ecclestone no sólo comparten la Fórmula 1, también un equipo de fútbol, el Queen's Park Rangers. ¿Tienen allí el mismo éxito?
-Pues la verdad es que perdimos el pasado sábado, pero los dos anteriores los habíamos ganado. No está mal. Mañana -por hoy- volvemos a jugar, por lo que los tres tendremos que estar pendientes de dos sitios, de Valencia y de Inglaterra.
-Y cuando vio que el Valencia entraba en una fase de cambio de propietario con la intención de Juan Soler de vender sus acciones, ¿se llegaron a plantear adquirir el club?
-No, en ningún caso. Nuestra intención siempre era estar en el fútbol inglés porque los tres vivimos allí la mayor parte del año. Además, el sistema de reparto de fondos de televisión es diferente y siempre estábamos convencidos de que queríamos un club inglés, no uno español.
-¿Tiene alguna posibilidad el Barwa International Campos Team de lograr éxitos este fin de semana en la GP2?
-El equipo, la verdad, está muy bien. Hay un grupo con muchísima calidad, tanto de pilotos como de mecánicos. Vamos terceros en el campeonato y siempre que logremos algo mejor, pues para nosotros será un éxito.
-¿Y el Barwa International Campos Team estará en unos años en F-1?
-Es muy difícil, la verdad. Esto supone unos costes grandísimos que ahora nosotros no podemos sostener. Si al final hay algún cambio de reglamentación, igual nos lo planteamos, pero ahora no.
-Pero ustedes sí han negociado para lograrlo.
-Lo que hemos estado negociando ha sido para conseguir patrocinador, pero nada en serio para adquirir un equipo con el que disputar el Mundial de Fórmula 1.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.