

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO CAMPOS
Lunes, 25 de agosto 2008, 15:39
Érase una vez un señor minúsculo con pesados bolsillos que descubrió un secreto. Entre compra y compra de gambas de Dénia en el mercado central, Bernie Ecclestone, pelo blanco al viento, doble reconocido de Andy Warhol, se empapó de la monumentalidad arquitectónica gestada por Santiago Calatrava para Valencia y se dejó caer por un puerto comercial que repelía el glamur de los grandes yates. Mientras el artista estadounidense legó para la historia el movimiento pop art, el visionario británico transformó una idea en una maravillosa realidad. La ciudad que siempre había esquivado el mar mutaba para que años después el espectáculo más grandioso del motor la proyectara al mundo.
Ecclestone propuso y Valencia dispuso. Su gente y sus dirigentes abrieron los brazos, apretaron y ya no soltaron la propuesta. Lo que comenzó como un escarceo se transformó en romance para acabar en una boda feliz. Pero nada de intimidad. Ha sido una de las celebraciones más multitudinarias de la historia. Con 600 millones de personas de testigos. La Fórmula 1 ha situado la capital de la luminosidad a la luz de todo el mundo. El planeta ha tenido la misma fortuna que el magnate británico. Ha podido percatarse de un enclave sorprendente en el que vehículos con 800 caballos de potencia se deslizan sobre el mar.
Todo ello ocurrió ayer. 24 de agosto de 2008. Fecha para la historia. Una tierra preñada de campeones de motociclismo y con la única incursión de Adrián Campos en la máxima categoría de los autos recibía por primera vez uno de los espectáculos deportivos de referencia. Ha sido el momento del año. Y los valencianos no se han echado atrás. Hasta 212.134 personas han pasado por el Circuito Urbano durante todo el fin de semana. Han sido días de entusiasmo que sólo ha empañado un accidente de carrera. Fernando Alonso, la persona que ha posibilitado que la Fórmula 1 se convierta en un boom en España, se despedía de la pista en la que hora y media después se coronaba Felipe Massa. El piloto brasileño de la escudería Ferrari ha tenido el honor de inaugurar la nómina de triunfadores.
Con los megayates como espectadores. La pretensión es que aparecieran grandes barcazas por arte de magia. Al final han sido menos de los esperados. La necesidad de sellar el puente giratorio cuatro días antes de la carrera cercenó esta intención. Mónaco, capital del glamur, atrae cada año a los protagonistas del mundo del espectáculo. El desembarco de vips no ha sido el deseado, pero no hay que desesperar. Este ha sido sólo el primer año. Pequeñas taras que nada han perjudicado a la proyección exterior de la ciudad. Y en este trabajo se ha empeñado la afición valenciana, que en el día decisivo llenó las gradas del trazado. 115.123 espectadores presenciaron la carrera.
Las posibilidades de crecimiento se antojan inmensas. Se trata de una carrera diferente, de las que ahora atraen a Bernie Ecclestone. En lugares novedosos, como Singapur, que celebrará su Gran Premio en horario nocturno. Pero los responsables de Valmor, empresa que gestiona el trazado del puerto, tienen claro qué cosas deben mejorar para la próxima edición -quedan seis más más cinco opciones-. Las gradas deben ser revisadas. El sábado se produjo un motín porque cerca de un millar de espectadores carecían de una visión perfecta de la pista. Unos barrotes y una pancarta lo evitaban.
También hay que revisar la pista. A los pilotos les ha encantado el diseño de Hermann Tilke, aunque el asfalto estaba apestado de polvo, siempre un inconveniente para el perfecto devenir de los monoplazas. Pero los temidos accidentes ni han aparecido. La seguridad era el eje sobre el que se construyó la instalación. La Federación Internacional revisó este aspecto hasta hartarse. Y todo perfecto. Como el fin de semana. Como la carrera. La conexión entre la Fórmula 1 y la proyección exterior de Valencia continuará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.