

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L.
Martes, 26 de agosto 2008, 04:09
Los vecinos de Relleu podrían rememorar viejos tiempos y plantar dos piedras a modo de portería en medio de la carretera comarcal para jugar el clásico partido de fútbol de solteros contra casados sin el menor temor a que el tráfico les obligue a interrumpirlo constantemente. Por la CV-778 sólo pasan de media 22 vehículos al día, lo que la convierte en la carretera de la red provincial y autonómica menos transitada de Alicante, según reflejan los mapas de tráfico de la red provincial y autonómica de carreteras de la Comunitat correspondientes a la memoria anual de la Generalitat en 2007.
Nada de extraordinario tendría que esta carretera, una vía de la red provincial de que parte de esta pequeña población de la Marina Baixa hacia el norte en dirección al paraje de Santa Bárbara, sea la menos transitada si no fuera porque Relleu es desde hace algunos años el municipio con el mayor número de vehículos matriculados por habitante de toda España.
El padrón municipal de vehículos de tracción mecánica en Relleu es de 24.654, según datos de la Dirección General de Tráfico, una cifra ante la que palidecen los apenas 1.090 habitantes censados, que según este salen a casi 23 vehículos por barba.
Este disparate de parque móvil, que ha convertido al municipio en pasto de más de un telediario durante los últimos años, se debe a que el Ayuntamiento ha convertido el municipio en un paraíso fiscal para las empresas de alquiler de automóviles, que obtienen una bonificación de hasta el 50% en el recibo del impuesto de circulación con fijar allí su domicilio fiscal como si fueran un vecino más.
Aunque el ranking de carreteras solitarias no sean tan llamativo como el de vehículos matriculados, lo cierto es que Relleu sobresale en ambos con bastante solvencia. Los escasos 22 vehículos que circulan por la CV-778 la sitúan a una distancia considerable del resto de las siete vías de la provincia que soportan un tráfico diario inferior a 500 vehículos, aunque otra de las curiosidades es que más de la mitad también están situadas en el interior de la Marina Baixa.
La CV-720 entre Sella y Orxeta registra, en el tramo de menor aforo, 128 vehículos al día, aunque en el punto con mayor tráfico asciende a 348, mientras que por la CV-775 que comunica Aigües con Relleu la Intensidad Media Diaria (IMD) es de 170 automóviles.
La carretera de Penáguila, la CV-781, registra un aforo de 175 coches al día, mientras que en la CV-705 que une Beniarrés con el municipio valenciano de Salens la IMD oscila asciende a 272 vehículos, mientras que en el segundo tramo de esta carretera, que conduce a Castelló de Rugat, se incrementa hasta los 282 automóviles.
El aforo de la carretera que une Busot y Aigües es bastante similar, con 273 coches diarios, mientras que a bastante distancia cierra esta clasificación la CV-801, que comunica Ibi con Alcoy y por la que circulan de media 452 vehículos al día.
En el extremo opuesto, las vías más transitadas son precisamente aquellas que no forman parte de la red provincial ni autonómica, sino de la estatal, de cuyos aforos el Ministerio Fomento no ha facilitado datos actualizados. La única estimación solvente corresponde a la de la autovía de Madrid, la A-31, por la que circulan a diario más de 70.000 automóviles, una cifra de la que no estará muy alejada la A-7.
Entre las carreteras de la red provincial y autonómica los cinco tramos más transitados que superan la barrera de los 30.000 vehículos de aforo diario son la CV-70 entre Benidorm y L'Alfàs del Pi (32.000), la CV-725 en Dénia (31.801), la CV-821 San Vicente-Sant Joan (30.587) y la CV-905 a la salida de Torrevieja (30.384 automóviles).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.