Borrar
Directo Pedro Sánchez: «Los aranceles son solo una excusa para castigar países, es un ataque unilateral»
Equipo de paleontólogos trabajando sobre los restos del dinosaurio hallado en el rico yacimiento de Morella.
Un gigante inofensivo de 120 millones de años
Vida y Ocio

Un gigante inofensivo de 120 millones de años

Los paleontólogos descubren en Morella nuevos restos de dinosaurio que podrían ser "los más importantes de Europa"

P. MIR

Miércoles, 27 de agosto 2008, 03:47

El yacimiento arqueológico de Morella sigue deparando sorpresas en el estudio de los dinsaurios que poblaron estas tierras hace aproximadamente 120 millones de años. Los paleontólogos han descubierto restos de un ejemplar que, a falta de un estudio más riguroso, podrían ser "uno de los hallazgos más importantes de Europa".

Ante la magnitud del descubrimiento, la consellera de Cultura, Trinidad Miró, ha decidido desplazarse hoy hasta la capital de Els Ports para conocer de primera mano este importante hallazgo.

Los restos de este ejemplar de dinosaurio tienen una antigüedad de 120 millones de años. Según la periodicidad que establecen los paleontólogos, este reptil gigante vivió durante la época del Cretácico Inferior.

El paleontólogo encargado de esta excavación ha comentado que se trata de "importantes restos óseos" de saurópodo que podrían tratarse de "uno de los hallazgos más importantes de Europa", según fuentes de la Generalitat Valenciana.

La posición anatómica de este animal, que hace presagiar a los paleontólogos que se puede encontrar gran parte de la estructura ósea del dinosaurio, lo convierte en un hallazgo de vital importancia para el estudio de este periodo tan desconocido todavía para los especialistas.

Un yacimiento "de oro"

El yacimiento, encontrado en el término municipal de Morella, muy cerca de la localidad de Cinctorres, pertenece a la segunda fase de unas investigaciones que comenzaron en 2005, donde ya se descubrieron restos de esta especie de dinosaurio denominado saurópodo.

El pasado 11 de agosto de 2008 comenzó la segunda fase de las investigaciones donde los paleontólogos realizaron "un importante hallazgo", una especie que vivió hace más de 120 millones de años, en la época denominada como Cretácico Inferior.

Los responsables de esta nueva fase del estudio de campo son los paleontólogos Angel Galobart y Francisco Ortega. Gracias a un equipo interdiciplinar están haciendo posible que Morella se convierta en un referente mundial en lo que a restos de dinosaurios se refiere.

"Durante la primera campaña sólo teníamos indicios y la sorpresa fue mayúscula al encontrar dos ejemplares distintos. Por contra, en esta segunda fase ya íbamos sobre seguro, porque conocíamos dónde teníamos que excavar", explicó Galobart a LAS PROVINCIAS.

Uno de los paleontólogos jefes de la excavación señaló que este nuevo hallazgo "posiblemente se trate del mismo ejemplar que apareció en 2005 y que por sus dimensiones no se pudo destapar totalmente. Lo que sí es seguro es que pertenece a la misma especie".

En estos momentos el equipo técnico trabaja en la parte porterior del cuello del animal. "Es una zona enorme. Un grupo de seis vertebras que tienen una longitud aproximada de 5,5 o 6 metros. Y, por ejemplo, una costilla de este dinosaurio puede medir perfectamente los 2,5 metros", señaló Galobart.

Otra de las partes del animal que también ha quedado al descubierto es la cola. "Sólo tenemos excavada una pequeña parte de la cola, pero ya mide alrededor de tres metros", comentaron los paleontólogos.

Las dimensiones de ciertas partes del animal hacen sospechar a los expertos sobre el tamaño descomunal de este ejemplar. "Todavía es difícil de decir con exactitud pero puede alcanzar perfectamente los 18 o 20 metros", abundaron.

Respaldo de las instituciones

La visita prevista hoy por la consellera de Cultura llega en el mejor momento. "El fósil es tan importante que estoy seguro de que tendremos el máximo de facilidades para seguir trabajando el tiempo que haga falta. El valor de esta excavación radica en que los ejemplares de dinosaurios han aparecido íntegros, con toda su estructura ósea. Eso es algo muy raro de ver y por eso cuando acabemos las investigaciones Morella va a ser un referente", explicó Galobart.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un gigante inofensivo de 120 millones de años