Borrar
Urgente El Supremo abre una tercera causa a 'Alvise' por sus mensajes sobre la fiscal de delitos de odio de Valencia
Obras de construcción del centro de primates de la Fundación AAP en la Sierra de Salinas de Villena.
El centro de primates se impone a los vecinos
Comarcas

El centro de primates se impone a los vecinos

El proyecto Primadomus, rechazado por Relleu en 2004, se ejecutará en Villena pese a recibir 2.500 alegaciones

R. BERNABEU

Lunes, 1 de septiembre 2008, 10:07

Diciembre de 2004. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Villena -con la alcaldesa socialista Vicenta Tortosa al frente- acepta que el centro de primates que pretende construir la Fundación AAP se ubique en la capital del Alto Vinalopó. El proyecto -liderado por la investigadora británica y Premio Príncipe de Asturias 2003, Jane Goodall- contempla la construcción de un refugio para albergar hasta 400 animales, entre chimpancés, babuinos, macacos o monos sudamericanos.

Villena se ofrecía así a albergar un centro de investigación con primates que había sido rechazado meses antes por Relleu. El alcalde de este municipio de la Marina Alta, Santiago Cantó, descartó su ubicación debido al rechazo general de los vecinos, que recogieron firmas en contra del centro de primates.

Sin embargo, la oposición vecinal no ha sido un impedimento para que el proyecto Primadomus siga adelante en Villena. La Fundación AAP planteó en enero de 2005 ubicar el centro de primates en la partida rural de La Zafra, situada en los límites de los términos municipales de Villena y de la localidad valenciana de Fontanares.

La falta de acuerdo económico con los propietarios de una finca ubicada en el paraje de Los Alhorines -a pesar de que la Fundación AAP estaba dispuesta a pagar algo más de un millón de euros por los terrenos- obligó a sus promotores a buscar otra ubicación.

Finalmente se decidió ubicar el centro de primates en la Sierra de Salinas, en el término municipal de Villena. El lugar elegido tampoco ha estado exento de polémica. Los vecinos de la zona y diversos colectivos -entre ellos los cazadores- han presentado más de 2.500 alegaciones en contra del proyecto. No en vano, la Sierra de Salinas es una gran masa forestal que ocupa una superficie de 7.735 hectáreas y abarca los términos de Villena, Salinas, Monóvar, Pinoso y Yecla.

Varias especies autóctonas en peligro de extinción corren peligro de desaparecer definitivamente de la Sierra de Salinas con la llegada de los chimpancés. En sus montes habitan aves rapaces como el águila real, águila perdicera, búho real, águila culebrera, azor, cernícalo primilla, el cárabo o mamíferos como el gato montés, la jineta, la garduña o el tejón.

La Sierra de Salinas está catalogada como Lugar de Interés Comunitario (LIC) por su valor ecológico y medioambiental. Tanto es así que el Ayuntamiento de Villena ha solicitado a la Conselleria de Territorio que el paraje sea elevado a la categoría de parque natural. Una petición que, sin embargo, contradice el apoyo del Consistorio a la implantación del proyecto Primadomus.

Los ediles del Partido Popular, con la alcaldesa Celia Lledó a la cabeza, no encuentran argumentos convincentes para explicar a los villeneros las razones de su cambio de postura respecto al proyecto. La propia Celia Lledó, en nombre de los populares, firmó en 2006 un documento de alegación en contra de la instalación del centro de primates, adhiriéndose de esta forma a las reivindicaciones de los vecinos del Rincón del Moro.

Dos años después, Celia Lledó, en su condición de alcaldesa, ha bendecido el proyecto, pese a que sus condiciones básicas no han sufrido variaciones. Los vecinos se sienten defraudados por Lledó, a quien otorgaron su confianza antes de las elecciones debido a que se comprometió a paralizar el proyecto cuando fuera alcaldesa de Villena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El centro de primates se impone a los vecinos