Secciones
Servicios
Destacamos
P. B.
Martes, 9 de septiembre 2008, 04:12
La iniciativa del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, de elaborar un censo sobre los desaparecidos durante la Dictadura, le ha valido a EU de Alzira para ofrecerse como "mediadora" de los familiares de las víctimas del franquismo.
Según ha hecho público EU, los interesados pueden acercarse a la sede del grupo, durante quince días, para informarse de las acciones previas que está llevando a cabo el juez Garzón.
Inicialmente, el colectivo alcireño pondrá en contacto a los familiares de desaparecidos con el Fórum para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valencia, con tal de que puedan facilitar a la asociación los datos identificativos del familiar. EU de Alzira se refiere a la identificación de las víctimas del franquismo como de "asignatura pendiente" de la transición.
Esta acción por parte de EU se da después de que, la semana pasada, el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, hiciese pública su iniciativa de recabar información con el fin de elaborar un censo de fusilados, desaparecidos y enterrados en fosas comunes, a partir del 18 de julio de 1936, día en que comenzó la Guerra Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.