

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MARTÍNEZ
Jueves, 11 de septiembre 2008, 04:25
Antonio Moreno dio ayer el primer paso de su nueva andadura. Lo hizo ilusionado y emocionado. El nuevo Jefe Superior de Policía de la Comunitat Valenciana protagonizó el acto de toma de posesión, llegando al final del discurso con la voz entrecortada por los sentimientos. Toma su nuevo cargo con ambición, aunque sólo tuvo palabras de agradecimiento y felicitación para su antecesor, Carlos Rubio. "No me pongo límites. Mi meta es la mejora de la seguridad. Y en lo que va de año la delincuencia en términos generales ha descendido un 14% respecto al mismo periodo del año anterior", destacó Moreno.
Más preciso se mostró el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, que también asistió al acto. "Los delitos en la zona que cubre el Cuerpo Nacional de Policía han descendido en el primer semestre de este año un 8,6% y las faltas un 16,7. Podemos decir que ha concluido una temporada estival excepcionalmente tranquila", apuntó.
Antonio Moreno, nacido en Gátova y de 56 años de edad, tiene claro cuáles son las prioridades. "Vamos a luchar contra los delitos que provocan mayor daño social, especialmente los robos en domicilio, que generan una inquietud fuerte", apuntó el nuevo Jefe de Policía, que no se olvidó de los pequeños criminales. Su intención es que estas personas no vean en las calles de la Comunitat un entorno favorable donde cometer sus infracciones. "También queremos disminuir la delincuencia menor, la urbana. No hay que descuidarla porque puede producirse el efecto llamada", explicó.
Pero su lista no acaba ahí. "En paralelo tenemos que combatir la delincuencia organizada. Una tarea mucho más compleja", reconoció Moreno. Es consciente de que, para lograr el éxito, será fundamental "seguir profundizando en los mecanismos de coordinación nacional e internacional", añadió.
Pese a todo, el nuevo jefe quiso subrayar sus preferencias. "Nuestro primer compromiso lo contraemos con los ciudadanos a título individual o representados por las diferentes organizaciones de vecinos y empresariales", afirmó.
A partir de ahí, otro frente son las investigaciones judiciales, un campo en que sus principales objetivos son "la lucha contra la violencia de género, la delincuencia violenta y organizada, el tráfico de drogas, las redes de inmigración ilegal y la explotación de seres humanos".
Un tema distinto es la organización interna del cuerpo. "Hay que seguir potenciando los efectivos humanos porque el Ministerio ha aumentado los recursos humanos. En el nuevo catálogo figura un 25 por ciento de aumento de la plantilla en la Comunitat. Y la vigencia del catálogo es de unos cinco años. El catálogo anterior llegó a diciembre de 2007 con el cien por cien cubierto", manifestó esperanzado.
Mientras tanto, Peralta sacó con orgullo una cifras. "Hoy disponemos de la mayor plantilla que ha habido nunca en nuestra Comunitat. Cerca de 5.700 policías nacionales velan por nuestra seguridad. La Comunitat ha recuperado los efectivos que nunca debió perder", concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.