

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER DÍEZ DUET
Viernes, 19 de septiembre 2008, 04:11
La primera jornada de la segunda subasta de maquinaria pesada de la multinacional canadiense Ritchie Bros en Moncofa superó inicialmente las expectativas previstas, tanto en la venta de los lotes como en participación. Ésta pudo ser directa y vía internet. Según el alcalde de Moncofa, José Vicente Isach, "el hormigueo de gente por el Polígono Casablanca fue constante durante toda la jornada, y superó claramente las mil personas en el recinto de manera continua. Además, hay que sumar toda la actividad que se estaba realizando a través de la red", explicó el primer edil.
De hecho, el ritmo era bueno ya que en poco más de tres horas se habían adjudicado cerca de 400 lotes de los 2.200 previstos, por lo que dada la magnitud de la oferta, las expectativas resultaban muy favorables. Para agilizar los trámites, en la jornada de ayer ya trabajaron los técnicos que revisaban los lotes de maquinaria pesada que se subastarán hoy. Si se cumplen las previsiones, se superarán claramente los más de 20 millones de euros de negocio del pasado mes de junio.
En los lotes, hay 71 tipos diferentes de vehículos. En Moncofa, se pueden encontrar desde coches de alta gama hasta maquinaria, tanto para la construcción como para otros menesteres. Por ejemplo, hay disponibles desde máquinas barredoras hasta camiones de volteo con canastilla o sin ella. Otros productos que se pueden adquirir son grúas, excavadoras, martillos neumáticos, plataformas, quebradoras, remolques, tractores o segadoras.
Depósito de 10.000 euros
El ritual comenzó a las 9.00 horas de ayer cuando el subastador explicó a los postores los términos y condiciones. Se comenzó por la venta de los objetos pequeños y se remató con los equipos más grandes. Cabe recordar que para participar en las pujas se exige como mínimo un depósito mínimo de 10.000 euros. Además, la política de Ritchie Bros es vender todos y cada uno de los artículos sin reservas, mínimos o límites, y en libre subasta, con lo que cada artículo será vendido al mejor postor, independientemente del precio que tenga de salida. Además, por acuerdo contractual, a los dueños se les prohíbe pujar por su propio equipo o volver a comprarlo.
En los concursos organizados por la multinacional canadiense, se muestran los productos en una rampa elevada sobre la cual se hace desfilar al equipo rodante delante de una audiencia internacional. A partir de ahí, el personal de la empresa se coloca delante de los compradores, para transmitir las ofertas al subastador y ayudar a los asistentes a entender el proceso de licitación en el que también se participa desde internet. Después de la venta, se informa y ayuda a los postores cuyas ofertas fueron aceptadas, a fin de procesar rápidamente la documentación de sus adquisiciones, formalizar los pagos y preparar la retirada de la maquinaria o vehículos subastados en los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.