Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE deja 2.995.000 euros entre 11 localidades diferentes en cuestión de horas
Unos bañistas corren por la orilla, mientras técnicos retiran el fuel que llegó a las playas.
Valencia y Alboraya arremeten contra el Gobierno por cerrar la investigación del vertido de fuel
Comunidad Valenciana

Valencia y Alboraya arremeten contra el Gobierno por cerrar la investigación del vertido de fuel

Los responsables municipales dicen que el autor no puede quedar impune

A. RALLO

Miércoles, 24 de septiembre 2008, 04:42

El cierre de la investigación del vertido de fuel no ha sentado bien en los Ayuntamientos de Valencia y Alboraya pese a que según reconoció el propio capitán marítimo, Felipe Cano, "ya no queda camino que recorrer".

Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS el domingo, el expediente se iba a cerrar en unos días, "durante esta semana". Pero desde el Ayuntamiento consideran que es necesario seguir con las pesquisas, mantener el caso abierto. En caso contrario, creen que se trata de una decisión "que puede poner en riesgo nuestras playas", según la concejal responsable del área, Lourdes Bernal.

Desde el Ayuntamiento explicaron que "un carpetazo a estas investigaciones es dar vía libre a más barcos, ocasionando un peligro constante en nuestra costa".

El responsable de Capitanía Marítima aclaró el pasado fin de semana la tesis del suceso. Las investigaciones y análisis del fuel apuntan a que el vertido pudo producirse incluso un mes antes de que apareciera frente a las costas de Valencia -al menos dos semanas con seguridad-, y que el autor pudo ser uno de los barcos que se dirigían hacia el Estrecho y que navegan a unas 40 millas de Valencia. Posteriormente, las corrientes hicieron el resto hasta situar la mancha a apenas unas tres millas de la costa.

Bernal recordó la magnitud del vertido, que superó las cuatro toneladas de combustible, aunque únicamente unas cuantas decenas de kilos llegaron finalmente a las playas.

"Este hecho no puede quedarse impune", subrayan en el comunicado del Ayuntamiento. La propia concejala, junto con la responsable de Turismo de Alboraya, Carmen Peris, reclamaron que se "reinicien las investigaciones y no caigan en saco roto las pesquisas en las que se ha estado trabajando durante todo este tiempo".

Las dos responsables insisten en reclamar un mayor esfuerzo a la Administración, aunque Capitanía ya ha inspeccionado una treintena de barcos y ha llevado a analizar cuatro muestras de buques sospechosos a diferentes laboratorios, aunque ninguna de las pruebas permitió implicar a ningún barco.

"No es posible que se abandone el caso con tanta facilidad y sin tener la menor idea de lo que ha pasado. La Capitanía Marítima lleva desde el mes de agosto con el caso archivado y sin realizar ninguna averiguación", aseguraron. No terminan ahí las críticas del comunicado del Ayuntamiento. Para la responsable "esto es una llamada a otros buques para que vengan a Valencia, depositen lo que quieran, con toda tranquilidad, porque la conclusión es que el delito cometido queda impune".

El Consistorio denunció además que el incidente obligó a movilizar personal para restablecer la calidad de las aguas. También en esta tarea colaboraron trabajadores de la Dirección General de Costas. Las críticas al Gobierno -Capitanía depende del Ministerio de Fomento- fueron por intentar "lavarse las manos ante una agresión medioambiental contra nuestras playas".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia y Alboraya arremeten contra el Gobierno por cerrar la investigación del vertido de fuel