Borrar
Protestas de los alumnos de la Escuela de Adultos de Alboraya el pasado verano.
Los padres de la guardería de Alboraya no reciben ayudas al quedárselas el Consistorio
L'Horta

Los padres de la guardería de Alboraya no reciben ayudas al quedárselas el Consistorio

La cuota mensual se mantiene a pesar de que el Consell ha incrementado la subvención

S. TORMO

Jueves, 25 de septiembre 2008, 05:44

"Dicen que hay crisis, y esa es la excusa que nos dan en el Ayuntamiento". Quien así se expresa es Ana, una de las madres que tiene a su hijo en la escuela infantil municipal de la Patacona de Alboraya. Todo comenzó el pasado mes de junio, cuando la Junta de Gobierno del Consistorio aprobó una ordenanza en la que establecía un aumento de hasta el 323% en el precio público de la escuela, cifrado hasta el pasado curso en 130 euros.

De esta forma, los niños de 0 a 1 año tendrían que pagar 550 euros mensuales, 435 euros los de 1 a 2 años y 371 euros al mes los alumnos de 2 a 3 años. Este incremento en el precio de la guardería se aprobó por el Consistorio tras conocerse el aumento en el montante de las subvenciones que llegan desde la Conselleria de Educación. Es decir, el Ayuntamiento subió el precio para no repartir la subvención.

Estas ayudas van destinadas a fomentar la escolarización de los niños en edades tempranas y se conceden a los padres. "El Ayuntamiento dice aplicarlas en la cuota a través de una bonificación, por lo que no hemos recibido nada y tenemos que pagar lo mismo que el pasado año".

En la ordenanza se aplica por tanto un descuento proporcional a cada franja de edad para que, finalmente, cada familia tenga que pagar 124 euros. Es decir, 419 euros para los alumnos de 0 a 1 año, 305 en la cuota de los niños entre 1 y 2 años y 242 euros mensuales de bonificación en la franja de 2 a 3 años.

Pilar Piquer, de la Asociación de Madres y Padres de la guardería de la Patacona, explicó que las subvenciones hubieran permitido a los padres "tener un respiro y pagar menos por la cuota de la guardería, que no todo el mundo puede abonar".

Según los padres, ese "desmesurado" incremento en el precio que tiene que abonar cada familia por llevar a sus hijos a la guardería municipal, que tiene cerca de 80 plazas, "ha anulado las ayudas".

La asociación de padres interpuso ayer en el Consistorio un recurso de reposición al acuerdo tomado por la Junta de Gobierno del pasado mes de junio. Según los padres, el 8 de agosto presentaron alegaciones solicitando la no aprobación de los nuevos precios, pero el Ayuntamiento "dice que no ha recibido nada. Nos están tomando el pelo", se quejaba ayer Amparo, otra de las madres.

Se preguntan además por qué ahora tienen menos servicios. Entre las medidas que había emprendido el Ayuntamiento, y que finalmente no se puso en marcha por las múltiples quejas de los padres, fue la reducción de las horas de recogida de los niños matriculados.

Sí se han anulado las salidas y otras actividades educativas que se organizaban por el Ayuntamiento y que tanto la comunidad educativa como los padres "valorábamos positivamente".

Escuela de adultos

El Ayuntamiento de Alboraya ya aprobó en pleno una ordenanza para que los cursos que se imparten en la Escuela de Adultos sean previo pago, hasta un 1.350% más de lo que se abonaba hasta ahora. La situación económica que atraviesa el Consistorio no da para muchas florituras y ya se están aplicando medidas a corto plazo para poder finalizar este segundo semestre.

"Los ciudadanos tienen que saber lo que cuestan las cosas", según Manuel Álvaro, alcalde de la localidad. A partir de este curso los alumnos que quieran acceder a alguna de las clases tendrán que abonar mínimo 60 euros para asistir a las enseñanzas básicas. A pesar de que se han establecido bonificaciones, las protestas han sido múltiples.

Anteriormente, los alumnos únicamente pagaban 35 euros como cuota anual. Las altas tasas que se impondrán ahora para acceder a los cursos y actividades que se imparten en el centro desde hace más de 20 años están entre los 218 y 473 euros para acceder a los ciclos y 125 euros para cursar cualquiera de los niveles de valenciano.

Según el alcalde de la localidad, la idea es trabajar en medidas reales y serias que permitan mejorar la financiación municipal sin tener que subir los impuestos, incrementando el precio de los servicios. Concha Redruellos, presidenta de la Asociación de Alumnos, afirmaba que entre el alumnado hay un porcentaje alto son jubilados y gente joven.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los padres de la guardería de Alboraya no reciben ayudas al quedárselas el Consistorio