

Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Miércoles, 1 de octubre 2008, 22:21
Cuando a Sandra le tocó una Vivienda de Protección Oficial por 120.000 euros en un sorteo celebrado en el mes de julio en Algemesí nada le hacía pensar que no podría acceder a la misma.
La historia de esta vecina de 24 años de edad comienza unos meses antes, cuando buscaba un piso para independizarse y se presentó al sorteo que se iba a celebrar en la ciudad. Así, tras resultar agraciada, se vio obligada a renunciar a esta VPO porque la hipoteca me subía muchísimo. Con una nómina de unos mil euros como la que tengo, dígame de qué manera podía reunir una entrada que en principio era de 32.000 euros y que luego el Ayuntamiento rebajó a 15.000.
De este modo, Sandra se veía obligada a pedir dos préstamos y tenía por medio a mi madre, que tenía que avalar. A ella le quedan cinco años para jubilarse y no podía asumir eso, por lo que tuve que renunciar. Hasta ahí no llegamos con nuestra situación económica.
Afirma que los únicos vecinos que sí han podido acceder a las viviendas son quienes han recibido ayudas grandes, de unos 30.000 euros, por parte de sus padres. Mi madre me ayudó para que me comprara un coche, pero esto es demasiado para las dos. Reconoció que en la época actual la juventud necesita mucho y tiene muchos gastos.
Esta situación la han vivido varias decenas de personas en Algemesí. Sólo 6 de las 36 pudieron acceder a la vivienda. Historias que parecían tener un final feliz y que han encontrado obstáculos de diferente tipo.
Nuevo sorteo
Y es que el incremento del precio y las dificultades económicas ha hecho que la mayoría de agraciados tuvieran que renunciar. En busca de rellenar estos vacíos, la ciudad alberga mañana un nuevo sorteo para adjudicar estas viviendas.
Miguel, otro de los anteriores adjudicatarios de una de estas viviendas protegidas en las torres Residencial Los Sueños, quien prefiere mantener oculta su identidad, ha visto cómo la suerte de haber sido elegido en el sorteo se ha vuelto en su contra, a causa del aumento del precio y de las condiciones de compra de estos pisos.
De esta forma, no ha podido abonar el 20% del precio final, antes del pasado 11 de septiembre, que era la fecha tope para decidir si se quedaban con la casa.
Que me digan de dónde saco todo ese dinero, en dos meses no me daba tiempo a reunir los 31.000 euros que pedían de entrada, explicó.
Además, los que decidan quedarse con esta vivienda tendrán que abonar 8.000 euros a la entrega de llaves, prevista para julio de 2009.
Por su parte, Miguel afirmó que el piso es muy caro, no cuadra que sean viviendas protegidas, ya que desde que se promovieron en septiembre de 2006 hasta ahora han subido 20.000 euros aproximadamente.
De este modo, y mientras PP y PSPV de Algemesí se responsabilizan mutuamente de la subida del precio de la vivienda, que pasó de 120.000 a entre 148.000 y 154.000 euros, los vecinos que siguen pasando por delante de esta finca, que está cerca de acabarse, las miran con añoranza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.