Borrar
Viviendas protegidas que se están construyendo en Algemesí.
Algemesí hará un nuevo sorteo de VPO tras los problemas económicos de los vecinos
La Ribera

Algemesí hará un nuevo sorteo de VPO tras los problemas económicos de los vecinos

Sólo 6 de los 36 adjudicatarios y 80 reservas han podido abonar el 20% del coste

SALUT NAVARRO

Miércoles, 1 de octubre 2008, 04:01

Los jóvenes de Algemesí que solicitaron acceder a una vivienda de protección oficial en el Pla tienen una nueva oportunidad. El Ayuntamiento de Algemesí ha decidido realizar un nuevo sorteo para elaborar una nueva lista reserva de 76 nombres para las torres Residencial Los Sueños el próximo viernes 3 de octubre a la una y media de la tarde en el teatro municipal.

La crisis inmobiliaria y el encarecimiento de los pisos ha sido el principal motivo dado por los 110 jóvenes entre adjudicatarios y reservas para rechazar el piso, ya que no podían abonar el 20% del precio de la vivienda de entrada que se les pedía en septiembre ni los más de 8.000 euros a la entrega de las llaves, prevista para julio de 2009 porque los bancos han dejado de dar hipotecas al 100%.

Tras la renuncia, el Ayuntamiento de Algemesí ha tomado la decisión de hacer este sorteo debido a que a día de hoy no se cubrirá seguro el 50% de los pisos, "porque sólo 6 de los 36 inmuebles están reservados con el 20% del precio de la viviendas de entrada efectuada en el mes de septiembre", anunció el alcalde de Algemesí, Vicent Ramón García.

Cabe recordar que el anterior gobierno del PSPV impulsó la construcción de estas 36 viviendas para los jóvenes de la localidad con la venta de suelo público hace dos años. En mayo de 2007 se concedió la licencia para la ejecución de las obras "para construir viviendas protegidas de régimen concertado que encarecen casi 400 euros el metro frente a los 1.344 euros el metro que cuesta el régimen general, pero que el era el régimen que tramitó el PSPV", asegura el alcalde popular de Algemesí.

García sostiene que la diferencia entre la promesa electoral del PSPV de un coste de 120.000 euros por piso "a la baremación final entre 148.000 y 154.000 euros por vivienda es el resultado de la mala gestión que realizó el equipo anterior al solicitar VPO de régimen concertado en vez de régimen general".

228 jóvenes

Ahora 228 jóvenes que se quedaron sin piso en el primer sorteo pero que cumplían todos los requisitos optan otra vez a acceder a estas viviendas que están en la fase final de construcción a cargo de la empresa Patrimonios del Levante.

Aunque sólo los que estén en posesión del 20% del precio de la vivienda podrán empezar a construir el sueño de tener una vivienda propia.

A pesar de la crisis inmobiliaria, el gobierno popular de Algemesí "continúa apostando por la construcción de nuevas VPO "porque vamos a ofrecer terrenos baratos acogidos al régimen general de viviendas de protección oficial para que los bolsillos de nuestros jóvenes puedan resistir la crisis y adquirir una nueva vivienda", declara el alcalde de Algemesí, Vicent Ramón García.

Así el actual equipo de gobierno popular construirá 2.500 viviendas en esta legislatura, en Xexena, la zona de la cooperativa y en los dos solares en la calle Pelayo y enfrente de la estación de ferrocarril, adquiridos por el propio Ayuntamiento, cuando gobernaba el PSPV en la ciudad".

"Tirar balones fuera"

Por su parte, Ciprià Teodoro (PSPV), acusó al alcalde popular, Vicent García Mont de "tirar balones fuera, porque la culpa de que se haya encarecido la vivienda no la tenemos nosotros. Es la Generalitat Valenciana la que ha rebajado un 50% las subvenciones y claro, el precio se ha disparado".

"Nosotros comenzamos este proyecto en 2006 con un precio muy competitivo y barato, lo que no puede hacer el alcalde y su equipo de gobierno es echarnos la culpa a nosotros ¿Quién gobierna en Algemesí y en la Generalitat?", se preguntaba el ex concejal de Urbanismo de la anterior legislatura.

Teodoro recalcó que era "un poco de descrédito el tener que volver a realizar el sorteo, pero vuelvo a repetir, el PP local que ya lleva 15 meses en el gobierno de Algemesí se ha dormido en los laureles".

"Parálisis permanente"

El edil socialista también acusó al PP de "parálisis permanente en su gestión, lo único que han hecho es tirar el mercado abajo".

Para este responsable socialista lo que tiene que hacer el PP es "agilizar más los proyectos y haber sacado las viviendas a sorteo antes de la crisis inmobiliaria".

Por otra parte, el 22,5% de las VPO de las casi 2.000 que se han construido en la Ribera entre 2003 y el año 2006 se hicieron en Algemesí. La comarca vio cómo se construían 1.866 viviendas de este tipo, de las que 420 se alzaron en Algemesí. A continuación le sigue Alzira con casi 300 inmuebles de estas características.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Algemesí hará un nuevo sorteo de VPO tras los problemas económicos de los vecinos