Borrar
Urgente La jueza de la dana rechaza el permiso para acceder a los móviles de Pradas y Argüeso
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, durante la visita del pasado jueves a Siete Aguas para presidir el cale del túnel de la Cabrera.
El Gobierno destina 400 millones de euros menos de lo anunciado para el AVE en 2009
Tema del día

El Gobierno destina 400 millones de euros menos de lo anunciado para el AVE en 2009

Fomento presupuesta 1.024 millones para las obras de Madrid a la Comunitat frente a los 1.439 comprometidos

F. RICÓS

Jueves, 2 de octubre 2008, 04:16

El Ministerio de Fomento ha sacado el bisturí y sin necesidad de cloroformo ha cercenado buena parte de la dotación presupuestaria que tenía prevista para la construcción del AVE entre Madrid, Castilla-La Mancha y la Comunitat Valenciana. El recorte efectuado para esta línea ferroviaria asciende en 2009 a prácticamente 400 millones de euros.

El proyecto presupuestario de 2009, que se debatirá entre el 11 y el 13 de noviembre en el Congreso, dedica una cifra respetable para las obras del AVE entre Madrid y la Comunitat, 1.024,8 millones de euros, aunque menor que la aprobada para 2008, que ascendía a 1.120 millones.

Pero no queda ahí la cuestión. El compromiso de inversión para la construcción de la nueva línea ferroviaria de altas prestaciones en 2009, aprobado con los presupuestos de 2008, ascendía a 1.439 millones de euros, prácticamente 400 millones de euros más que los previstos en la actualidad para el año próximo.

Los 655 millones de euros que debían de haberse consignado para Valencia -así constaba en la proyección plurianual de inversiones aprobada con los presupuestos de 2008- se han quedado en 616,3 millones, la mayor cifra de las ocho provincias españolas por las que circulará este AVE.

Para Alicante había una previsión de 202,9 millones que se ha quedado en 40 y en Castellón, la provincia de la Comunitat que ni siquiera tiene los proyectos de construcción redactados, la inversión se reduce de los 8,7 millones que se había anunciado a 205.000 euros.

Otro tanto sucede con Madrid. Los 163,1 millones previstos por Fomento para construir el AVE valenciano en esa provincia se han quedado en 98,829 millones de euros.

En Castilla-La Mancha el recorte también ha sido considerable. La provincia de Albacete va a percibir en los presupuestos de 2009, si se aprueban, 44,573 millones de euros. Estaba previsto que la dotación económica fuera prácticamente el doble: 85,757 millones de euros es lo que se acordó que se consignaría.

La disminución que experimentará Cuenca será de 120 millones. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad empresarial que depende del Ministerio de Fomento que se encarga de la construcción del AVE, dedicará 167 millones de euros a la construcción del AVE en esta provincia frente a los 287,6 millones que iba a invertir durante el próximo ejercicio, según lo que se había acordado para el presupuesto de 2008.

La única de las ocho provincias que atravesará el AVE valenciano que en 2009 obtendrá mayor dotación económica que la que Fomento y Adif habían previsto es Toledo. La provincia de la que fuera ciudad imperial dispondrá de 57,3 millones de euros, pese a que el compromiso era invertir 30,5 millones de euros en la construcción de la línea férrea.

Adif ha dejado en 22,287 millones de euros la inversión en Murcia frente a los 71,8 millones que mostraba la dotación plurianual.

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, volvió a asegurar el pasado 25 de septiembre, durante el cale del túnel de la Cabrera, en Siete Aguas, que el AVE llegará a Valencia en 2010. Hasta el conseller de Infraestructuras, Mario Flores, acepta ese año como bueno.

Pero si se tiene claro que un tren de Alta Velocidad llegará a Valencia a una estación provisional, seguramente a finales de 2010, lo que no parece estar muy claro es cuándo arribará a Alicante -aunque el compromiso es el año 2012- y menos clara todavía es la fecha en la que un convoy de Alta Velocidad entrará a la estación de Castellón, en cuya provincia la inversión en obras ha sido de cero céntimos.

El conseller de Infraestructuras declaró ayer que el recorte presupuestario "hace peligrar la llegada del AVE a Alicante" en 2012. "La inversión prevista en 2009 para la llegada del AVE a Alicante es de sólo 40 millones de euros, frente a los 203 millones presupuestados para 2008, lo que supone una caída del presupuesto en un 80%". Flores calificó de "insuficiente" la inversión, que hace muy difícil iniciar las obras pendientes.

Flores también criticó que los presupuestos no reflejen dinero para construir la línea férrea entre Gandía y Dénia ni para mejorar la de Alcoy a Xàtiva.

Pese a que el conseller no nombró la escasa inversión de Fomento para el AVE en Castellón, sí dijo que desde la Generalitat "vamos a presentar unas enmiendas a este presupuesto que incorporen todas las necesidades que requiere el desarrollo de la Comunitat".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno destina 400 millones de euros menos de lo anunciado para el AVE en 2009