

Secciones
Servicios
Destacamos
SALUT NAVARRO
Sábado, 11 de octubre 2008, 04:22
El Ayuntamiento de Algemesí iniciará en breve la primera fase de la remodelación del Parque Salvador Castell. Un espacio emblemático de la ciudad que fue construido por el alcalde Salvador Castell y a lo largo de su historia se ha convertido en lugar de paseo, conversación y reunión de muchas generaciones de vecinos de Algemesí. El Parque Salvador Castell es sede de diversos eventos a lo largo del año. Los meses de primavera y verano sus jardines acogen la Expo-Algemesí, la Fira de Sant Onofre y las casetas de la Setmana de Bous. Pero el paso de los años lo ha ido deteriorando a falta de una remodelación de la circulación de vehículos, el paseo de los peatones y el acondicionamiento de sus fuentes por la escasez actual de agua, motivos del Consistorio para realizar esta obra. "La falta de remodelación ha dado paso a una degradación de la zona. Con esta reestructuración se pretende que vuelva a adquirir la función de un parque, en la que poder disfrutar de la naturaleza y tranquilidad que propician las zonas ajardinadas de nuestra ciudad", expuso el alcalde de Algemesí, Vicent García Mont. La primera fase de esta remodelación, que ha sido proyectada por el arquitecto local José Carrasco Masià, consistirá en una reforma del tramo del parque entre las calles Figueres y Roig de Corella situado enfrente del centro de salud. Durante la presentación de las obras, el arquitecto destacó que este proyecto de remodelación tiene como finalidad cambiar la imagen de esta zona verde de la ciudad. "Queremos modernizar la zona y darle prioridad al peatón. Para ello se eliminarán todas las barreras arquitectónicas y entrarán en juego la luz, el color y agua para crear una zona lúdica integrada en la ciudad", según Carrasco. Así pues, desde el Consistorio va a llevarse a cabo dicha remodelación dividida en varias fases con un coste de 518.110 euros, más IVA, de los cuales más del 70% serán subvencionados por la Diputación de Valencia a través del Plan de Actuaciones Urbanas (PAU) y del Plan Provincial de Obras y Servicios (PPOS). Problemas circulatorios "La primera fase paliará las deficiencias básicas de seguridad, reciclaje y ahorro de agua, que son más penitentes en la zona central", comentó el concejal de Parques y Jardines, Antonio F. Saá. Con esta primera modificación, continuó, "se pretende dar solución a los problemas circulatorios de la zona". Posteriormente, se llevarán a cabo varias fases más en las que se actuará sobre la zona final y terrazas y en las que se pretende mejorar aspectos de acondicionamiento de arboleda, pavimentado e iluminación, para continuar con la instauración de plantas que aporten colorido y que integren el monumento a Cabanilles así como el conjunto arquitectónico del parque. Pero pese a la modernización de la zona, el principal espíritu de esta obra es la conservación de los elementos arquitectónicos y vegetales que estén en buena situación, dado el valor sentimental que tiene el Parque Salvador Castell para sus vecinos, ya que esta zona ha sido durante mucho tiempo la imagen de las fotografías oficiales de muchos enlaces de algemesinenses. En este sentido, el concejal de Parques y Jardines afirmó que las especies arbóreas presentes en al zona "tienen un escaso valor botánico aunque sí sentimental, por ello sólo se mantendrá el arbolado que se encuentre en buen estado". El proyecto de remodelación del Parque Salvador Castell consta de dos fases más. La segunda se llevará a cabo entre las calles Figueres y San José de Calasanz y acogerá un parking subterráneo. La tercera fase estará situada desde la plaza de Cabanilles hasta la zona de Xéxena que se hará realidad en futuras obras. Las obras de esta primera fase comenzarán en noviembre y el Consistorio se ha comprometido a finalizar esta actuación en mayo de 2009, antes de la Expo-Algemesí. laribera@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Iván, el depredador sexual de Valencia que nadie vio venir
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.