Borrar
Lotería La Primitiva de este sábado deja cinco premios de 38.787 euros y dos de ellos caen en la Comunitat
Decenas de camiones esperan carga de trabajo en un puerto.
Euros

11.000 camiones valencianos se ponen a temblar por la crisis

la patronal de transportistas de la comunitat dice que su sector está "muy Mal" por la caída "impresionante" de la actividad

BURGUERA

Domingo, 12 de octubre 2008, 03:34

El presidente de la Federación Valenciana de Empresarios Transportistas (FVET), Francisco Corell advierte de que la situación generalizada "es muy mala". Hace unas semanas, el congreso de la confederacion nacional celebrado en Santiago de Compostela pintó un futuro muy negro para el sector, pues las empresas transportistas han constatado una caída ''impresionante" de la actividad y un desplome de los precios por servicio a causa de que, al exceso de oferta que sufre el sector desde hace varios años, se añade desde el pasado mes de febrero un progresivo decrecimiento de la petición de servicios. La patronal del sector estima que la crisis pone en jaque al 15% de la flota. En España hay cerca de 500.000 vehículos dando servicio de carga y descarga de material, de los que cerca de 75.000 están vinculados a empresas de la Comunitat Valenciana. "Al problema del incremento de costos que veníamos padeciendo desde que el petróleo comenzó a encarecerse se ha incorporado la ausencia de faena para todos, justo en el momento en que la mayoría de empresa ha realizado una importante inversión para actualizar su flota", explicó Corell. Las carreteras de la Comunitat, así como las de buena parte de España, se están vaciando. La actividad ha descendido en general, y especialmente lo está sufriendo el comercio terrestre, mucho más caro que el generado por vía marítima, donde cada unidad productiva transportada sale más rentable. Las empresas dedicadas al transporte en carretera representan al 80% del sector, mientras que el otro 20% queda en manos de los autónomos, el eslabón más débil de la cadena al ser los que disponen de menor capacidad de endeudamiento y de reacción ante una crisis como la actual. La crisis afecta a todos, si bien algunos están sufriendo la tempestad financiera sin el más mínimo abrigo, como es el caso de los transportistas especializados en la construcción o en el sector de la automoción. En la carga y descarga de automóviles también se viven niveles de gravedad, y los que se encuentran en peor situación son aquellos negocios especializados en la importación de automóviles, que sufren la vuelta a casa sin carga en sus camiones porque la contracción de la demanda a nivel mundial se ha cebado con algunos países, España entre ellos, según fuentes del sector. "La actividad está desequilibrada y hay transportistas, como los dedicados a la alimentación, que están notando poco una situación que a otros les está arruinado", explicó Corell, quien señaló que nadie en el sector duerme tranquilo a causa de la "incertidumbre que genera el desconocimiento de lo que pasará mañana". La cantidad de toneladas transportadas por las carreteras valencianas durante la primera mitad del año descendió en 8.500 millones de toneladas respeto al mismo periodo de 2007, en lo que supone el primer descenso en diez años del volumen de carga y descarga, como ya adelantó LAS PROVINCIAS según fuentes del Ministerio de Fomento. El desplome de la actividad se refrenda a través de las tasas de IMD (Intensidad Media Diaria) de tráfico en las autopistas de peaje de la Comunitat. En el sector Tarragona-Valencia, el IMD total (turismo y vehículos pesados) bajó en el primer semestre del año un 11,8% de media respecto al mismo periodo de 2007. En el sector Valencia-Alicante, la intensidad descendió un 7,5%. En cuanto al transporte pesado, los IMD de Tarragona-Valencia y Valencia-Alicante, cayeron más del 10%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 11.000 camiones valencianos se ponen a temblar por la crisis

11.000 camiones valencianos se ponen a temblar por la crisis