Borrar
Educación para la ciudadanía

UGT critica los "bandazos" de Educación en la puesta en marcha de Ciudadanía, que preveía 300 docentes más

"Para aumentar el galimatías ayer la Administración afirmó que, comprobado que ha habido disfunciones, va a sacar unas instrucciones aclaratorias, con lo que podemos llegar a tres versiones distintas"

EUROPA PRESS |

Miércoles, 15 de octubre 2008, 13:41

La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT PV) acusó hoy a la Conselleria de Educación de "dar bandazos" en la puesta en marcha de la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) tanto en las instrucciones que remite a los centros como en los profesores que había previsto que la impartieran, que alcanzaban una plantilla de más de 300 docentes, afirmaron.

UGT -que se refería en estos términos a la decisión de la Conselleria de Educación anunciada ayer de elaborar unas instrucciones "aclaratorias" sobre la impartición de EpC- considera que hasta ahora, aparte de notas internas o de la inspección, la Conselleria ha publicado una Orden y una Resolución, que "realmente se contradicen, ya que la primera propone que el profesorado encargado de impartir la materia se coordine con el departamento de inglés y, sin embargo, en la segunda la voz del aula es la del profesorado de inglés, mientras que el especialista en la materia es un mero asesor".

"Para aumentar el galimatías -prosiguieron- en la Reunión de Portavoces de ayer, 14 de octubre, la Administración afirmó que, comprobado que se han producido ciertas disfunciones, va a sacar unas instrucciones complementarias, con lo que podemos llegar a tres versiones distintas".

En opinión del sindicato, "si la cuestión de las instrucciones es zigzagueante, lo son también los recursos humanos que va a utilizar, ya que en la citada reunión de portavoces señaló que dado que no se va a impartir de momento la opción B, va a utilizar los recursos humanos de los centros para completar la opción A, cuando no quiere recordar que también tenía previsto contratar, como mínimo, profesorado para la mitad de horas de la opción B".

En esta sentido, la entidad aseguró que la Conselleria de Educación tenía previsto contratar un total de 307 profesores para la puesta en marcha de Educación para la Ciudadanía, cuando si hubiera seguido los planes de los centros, estos recursos "nunca hubieran sido necesarios".

En concreto, según estas fuentes, la previsión era la de contratar 124 profesores para al Opción A --115 de Secundaria y nueve maestros-- y otros 183 para la B (aprobar al materia mediante un trabajo), con 170 profesores de ESO y 13 maestros.

FETE-UGT PV agregó que "los bandazos que está dando la Conselleria ponen de manifiesto su intención política de seguir hacia adelante a cualquier precio, modificando sobre la marcha, sin cambiar su opción política que no es otra cosa que una patraña, envuelta en falsa innovación, para censurar el contenido de EpC y boicotear su enseñanza".

Ante esta situación, UGT instó a la Conselleria a que "deje de politizar la educación, que actúe con racionalidad y con sentido de la responsabilidad, que haga un uso correcto de los recursos materiales y humanos, favoreciendo el aprendizaje de lenguas extranjeras por unas vías más pedagógicas, como podría ser a través de un verdadero Plan Plurilingüe".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias UGT critica los "bandazos" de Educación en la puesta en marcha de Ciudadanía, que preveía 300 docentes más