Borrar
Una palmera afectada por picudo rojo en un chalé de l'Eliana.
El picudo ataca Llíria, Torrent y Picassent
L'Horta

El picudo ataca Llíria, Torrent y Picassent

Los técnicos crean perímetros de 10 km para evitar el avance de la plaga de la palmera

M. J. CARCHANO

Sábado, 18 de octubre 2008, 05:18

Viene de Asia y se detectó por primera vez en España en 1994. Desde entonces, está causando estragos. Es una plaga llamada picudo rojo y que afecta de forma grave a las palmeras, a las datileras y a las canarias, dos especies muy extendidas en la Comunitat. Todavía no se ha encontrado el antídoto que pueda acabar con este pequeño insecto y la mayoría de las palmeras afectadas acaban muriendo. La Conselleria de Agricultura ha detectado tres focos, situados en Picassent, Torrent y Llíria, donde los técnicos ya han comenzado a trabajar para que no se extienda a otras zonas. En Torrent, la plaga se detectó el pasado año, cuando varias palmeras situadas en el jardín de l'Hort de Trénor se tuvieron que talar porque el picudo rojo, literalmente, se las había comido por dentro. Y es que este insecto actúa muy rápidamente. Las hembras ponen los huevos en la copa de los árboles y las larvas y el insecto se alimentan vorazmente de la palmera. Son tan mortíferas que habitualmente, cuando los primeros síntomas se manifiestan, el ejemplar casi está sentenciado. Por ello, desde la Conselleria de Agricultura se actúa rápido cuando se detecta un foco. "El tiempo de respuesto no suele ser mayor a una semana. Los técnicos acuden a la zona y si se confirma la presencia del picudo, se establece un área sde seguridad alrededor del foco de unos diez kilómetros". Esa ha sido la medida que se ha tomado en Picassent, Llíria y Torrent, donde se ha detectado la presencia de picudo rojo. Las palmeras situadas en el perímetro se están tratando, aunque no estén afectadas, de forma preventiva, para que el insecto no les afecte. Según fuentes de la Conselleria de Agricultura, en la mayoría de los casos se está aplicando un tratamiento inicial de cirugía arbórea, es decir, podar la parte ya afectada por el picudo. "Se combina con fungicidas para tratar de recuperar el ejemplar". Los técnicos de la Conselleria trabajan además en un proyecto experimental desarrollado por la Universidad de Alicante para acabar con la plaga, contra la que todavía no se conoce un fungicida eficaz. De momento, las dos palmeras situadas en el barrio del Carmen de Valencia, una de ellas en la plaza de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, están respondiendo bien al tratamiento aplicado desde enero. La Conselleria de Agricultura ha tenido que talar decenas de palmeras en las zonas afectadas, atacadas de forma irreversible por el picudo rojo. Zonas como El Vedat de Torrent han sido las más afectadas, al existir muchos ejemplares situados además en parcelas privadas. "Actuamos de forma coordinada con los Ayuntamientos", aseguran en la Conselleria, que sin embargo alertan a los propietarios que avisen cuanto antes si no quieren que muera la palmera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El picudo ataca Llíria, Torrent y Picassent