Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 19 de octubre 2008, 05:02
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, permitirá que el Consell que preside Francisco Camps apruebe sus presupuestos autonómicos, como mínimo, sin el voto en contra del grupo parlamentario socialista. De ser así, las de 2009 serán las cuentas con el mayor respaldo parlamentario de Les Corts, o al menos, las que menos rechazo generarán. Y es que el también secretario general del PSOE dio ayer instrucciones a sus barones territoriales para que no se opongan a los presupuestos autonómicos en ninguna de las comunidades en las que los socialistas no gobiernen. "No presentaremos ninguna enmienda a la totalidad ni rechazaremos ningún presupuesto autonómico", sentenció Zapatero, durante el Consejo Territorial celebrado ayer en Santiago de Compostela. "Queremos estar al frente de la situación donde gobernamos, y arrimar el hombro con todo lo que tenemos donde estamos en la oposición", explicó. En la Comunitat no será diferente, ya que el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, recogió la pretensión de Zapatero y aseguró que mantendrá un "diálogo sincero" con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, para tratar de consensuar los presupuestos. Alarte, en declaraciones a Europa Press, reiteró su oferta de reunión con el jefe del Consell para hablar de "los problemas que afectan a los valencianos". En este sentido, el socialista buscará negociar "la modernización de las escuelas públicas, rediseñar el modelo productivo y reforzar la política social y al ley de Dependencia". "En función de los resultados, el PSPV votará a favor de los presupuestos de la Generalitat, o se abstendrá", adelantó. El líder valenciano cree que con la medida impulsada ayer por Zapatero, los socialistas vuelven a tomar la iniciativa "una vez más", para hacer frente a la crisis económica. Aunque el PPCV no necesita del apoyo de ningún otro grupo político, para sacar adelante las cuentas autonómicas, se podría dar la circunstancia de que a los 54 votos del grupo parlamentario popular se unieran los 38 del grupo socialista, o la menos, que esos 38 no fueran en contra, sino abstenciones. Eso sí, consciente de lo complicado de su decisión para aquellos socialistas que se encuentran en la oposición, Zapatero agradeció "la unanimidad" con al que sus barones aceptaron la medida, consciente de que para algunos de ellos "no es fácil renunciar a presentar enmiendas a la totalidad", sobre todo en aquellas regiones donde se "discrepa profundamente" del modelo económico del Gobierno, como es el caso de la Comunitat. Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, tildó ayer de "nuevo invento de la agencia de publicidad de la factoría Zapatero" la medida y recordó que hay que votar a favor de las cuentas cuando son buenas, y rechazarlas si no lo son, por lo que acusó al presidente de instaurar votaciones "de nariz tapada y ojos vendados". politica@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.