Borrar
Lotería La Bonoloto de este martes premia con 1.443.581 euros a un jugador y con 37.661 euros a otros cuatro
Morvedre

Más de 60 afectados alegarán contra el deslinde de Costas en Sagunto

El proyecto determina que todas las propiedades situadas en un tramo de cien metros desde la costa tendrán que ser derribadas

REDACCIÓN

Martes, 21 de octubre 2008, 04:29

La polémica sobre el futuro deslinde de la costa del Camp de Morvedre ha vuelto a resurgir con fuerza. Esta vez, más de 60 personas se han reunido con representantes del Ministerio de Medio Ambiente para mostrar su malestar por la línea de demarcación de Costas que afecta a sus propiedades. Así pues, la reunión ha tenido como objetivo principal presentar el deslinde de bienes de dominio público marítimo-terrestre de un tramo de 4,1 kilómetros entre la zona sur de Puerto de Sagunto y el límite norte con Puçol, es decir, el Marjal dels Moros. Allí hay medio centenar de edificaciones de verano así como corrales que, según la Ley de Costas, deben estar al menos a 100 metros de la línea de playa, algo que no se contemplaba en la época que se construyeron y por lo que sus propietarios se muestran "más desprotegidos que nunca. Nos encontramos en una situación de desamparo total", declaran. Por ello, tras la reunión, han visitado las casas o corrales afectados. Y es que, según la normativa de Costas, toda esta franja que corresponde a la fachada marítima del Marjal dels Moros, deberá estar libre de toda edificación que no sea de servicio público como mínimo 100 metros hacía adentro, desde la ribera del mar. Además, hay que añadir la zona de tránsito para vehículos o paso de peatones que puede ser de seis metros. Con ello, todo aquel propietario que tenga alguna edificación en esta zona de influencia podría ver sus construcciones en el suelo, tal y como ya pasó con el restaurante Pepita de Almardá. Por ello, antes de salir a información pública definitiva el acta de apeo, es decir, el momento en que se informa a los propietarios, el Ministerio de Medio Ambiente ha querido convocar a los afectados. Pero lo que han oído en esa reunión no parece haber gustado a todos por igual. El sentir general es que no entienden estos posibles derribos, porque son casas que "siempre han estado ahí y han pasado de padres a hijos y esta zona, además, siempre ha estado olvidada de todos". Esta es la razón por la que uno de los afectados ha calificado el acto celebrado ayer en las instalaciones del Centre d'Estudis Ambientals de Sagunto como "una gran discriminación. No nos han dado opción a defender nuestras propiedades porque son malas personas", critica. En el encuentro han participado dos técnicos del Ayuntamiento de Sagunto y del departamento de Medio Ambiente. Mientras tanto, los afectados arremeten contra Costas y le piden que "empiece con los derribos en Port Saplaya", matiza. Malos ejemplos Al mismo tiempo, no entienden cómo "Valencia pretende construir un hotel de lujo en el puerto, dentro del mar, y a nosotros, que estamos indefensos, nos quieren derruir nuestras pertenencias", señala esta vecina. Por el momento, ahora disponen de 15 días para presentar alegaciones y en lo que sí que coinciden es que van a presentar todas las quejas que tienen contra esta entidad pública. Lo que no parece que van a coincidir todos estos propietarios es en la contratación del abogado que defienda sus intereses. Por una parte, unos optan por José Ortega, que ha llevado el caso del restaurante Pepita, aunque no parece "que vaya a tener una mayoría de votos a su favor".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 60 afectados alegarán contra el deslinde de Costas en Sagunto