

Secciones
Servicios
Destacamos
F. TORREMOCHA
Sábado, 25 de octubre 2008, 04:26
El Ayuntamiento de Albaida ha anulado el contrato con la empresa promotora del PAI Els Barranquets que contemplaba la construcción de unas 2.500 viviendas y un campo de golf. Según contempla el decreto de alcaldía, la medida se justifica porque "la documentación presentada no reúne los requisitos exigidos en las bases particulares reguladoras del concurso". Entre los incumplimientos que contempla el decreto figura la "omisión de la constitución de la garantía provisional por importe del 2% del presupuesto estimado para la urbanización". Ésta se presentó fuera del plazo establecido, tal como confirmó la Mesa Técnica. En otro apartado se considera como defecto no subsanable la omisión de los documentos acreditativos de "la solvencia técnica, profesional, económica y financiera" de la sociedad Turismelar Promotores, S.L. promotora del complejo. El alcalde, Juan José Beneyto manifestó que son premisas "inexcusables que no se pueden pasar por alto". Añadió que "es de justicia porque la oposición o cualquier ciudadano lo hubiera podido impugnar" apuntó el alcalde. Añadió que la empresa incumplía la normativa de la Ley Urbanística Valenciana y por ello "hemos tenido que anular la adjudicación". Este desenlace ha causado un importante perjuicio a las arcas municipales, aunque según declaró el Beneyto, "el Ayuntamiento ha obtenido un beneficio de 900.000 euros", abonados por la empresa en concepto de presentación y tramitación del proyecto. El alcalde matizó que la anulación del proyecto "no tiene ninguna relación con la crisis del sector inmobiliario, sino que se trata de cumplir con la Ley Urbanística que la promotora había incumplido de forma irreparable". La primera autoridad subrayó que desde el equipo de Gobierno "seguiremos trabajando para que Albaida pueda diversificar su economía en la medida de las posibilidades". Añadió que cabe sustentar las industrias tradicionales del textil o la cera tradicionales en la Vall d'Albaida, "además de abrir nuevas puertas a la diversificación". Beneyto manifestó que desde la alcaldía "no dejo de buscar otras inversiones de empresas con capacidad para invertir y seguir con el desarrollo del potencial económico del municipio". Por su parte, el Bloc emitió un comunicado en el que afirma que la derogación del PAI dels Barranquets "es una noticia muy positiva para el presente y también para el futuro de la ciudad". Añade el escrito de los nacionalistas que "el macro proyecto no suponía, ni mucho menos, como decía el alcalde, el tren que no se había de perder de cara al futuro". En otro momento, y según declaró el concejal del Bloc José Albert, "esperamos que el equipo de Gobierno del PP se centre en atender los problemas reales de los albaidenses y en superar la crítica situación económica e inmobiliaria en la que nos encontramos". El proyecto urbanístico contemplaba la reclasificación de 2.100.000 metros cuadrados y destinar unos 650.000 a la práctica del golf, cuyo riego debería ser procedente de agua reciclada o reutilizada de la depuradora que recogía el citado plan. También se destinaban otros 550.000 metros cuadrados a jardines públicos y otras zonas verdes, regadas mediante el mismo sistema. En materia de viviendas, el Consistorio preveía la construcción de chalets adosados o semiadosados de una superficie entre 170 a 190 metros cuadrados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.