Borrar
Urgente El primer pleno del nuevo presidente del Consell Valencià de Cultura salta por los aires
Unas falleras a su paso ante la tribuna.
La crisis económica centra las críticas falleras en la Cabalgata del Ninot de Xàtiva 2008
La Costera

La crisis económica centra las críticas falleras en la Cabalgata del Ninot de Xàtiva 2008

Las comisiones satirizan con mucho humor la falta de mejores infraestructuras y el traslado de casales hasta el polígono

M. PONT

Martes, 28 de octubre 2008, 02:40

Humor y muchas ganas de fiesta fueron la tónica dominante de la Cabalgata del Ninot de Xàtiva, en la que las comisiones falleras setabenses centraron especialmente sus críticas en la temida crisis económica, que afecta además de a todos los ciudadanos a las propias fallas, que este año se encuentran más inconvenientes de lo habitual. Otros de los temas de las sátiras fueron la falta de mejores infraestructuras en la ciudad para evitar los problemas que causan las lluvias torrenciales, la necesidad de más aparcamientos, los arreglos que precisan algunas calles y el traslado de casales a los polígonos para evitar molestias a los ciudadanos. No faltaron tampoco las críticas a la cubierta de la plaza de toros, a la lentitud de las obras del barrio del Carmen, a los horarios de la biblioteca, a la coincidencia de los actos falleros con los de la pasada Semana Santa, a la petición de más plazas escolares o al cierre del convento de Santa Clara. El desfile de los falleros tuvo un buen ritmo, lo que hizo más agradable el seguimiento para el público que presenció el acto, aunque hubo problemas para poder oír las críticas que presentaban algunas de las comisiones. Una de las curiosidades de la cabalgata de esta edición fue que muchas fallas coincidieron a la hora de elegir los disfraces en los que apoyar sus sátiras, ambientadas en muchos casos en otras épocas históricas, con huestes romanas y medievales como acompañamiento. Entre los personajes más representados estuvieron Jaume I, Napoleón y Cleopatra y no faltó el alcalde, Alfonso Rus, del que dijeron que tiene abandonada la ciudad desde que está en Diputación. La fallera mayor de Xàtiva, marina Martín, abrió el acto desfilando en una espléndida carroza junto a sus damas y acompañada por los miembros de la Junta Local Fallera, con los que luego compartió la tribuna, desde la que siguieron también el acto la concejal de Cultura, M.ª José Pla, la de Fiestas, Rosa Esteban y el edil de Deportes, Jorge Herrero. Las representaciones de las diferentes comisiones se acompañaron de cuidadas puestas en escena en la práctica totalidad de los casos, lo que subió el nivel de la cabalgata respecto al año anterior, en la que tampoco faltó la fantasía con personajes de película como Indiana Jones o Astérix y Obélix. Se cuidaron mucho las carrozas en las que desfilaron las falleras mayores de cada una de las 18 fallas setabenses, tanto propias como alquiladas, que destacaron por su colorido y suntuosidad. En las Junta Local Fallera había satisfacción por el desarrollo del acto que no deslució la adversa meteorología ya que la lluvia se dio un respiro justo en el tiempo que duró la cabalgata, un acto muy esperado en cuya preparación llevaban semanas trabajando todas las comisiones de la ciudad para dar lo mejor de sí mismas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La crisis económica centra las críticas falleras en la Cabalgata del Ninot de Xàtiva 2008