Borrar
El alcalde de bigastro, José Joaquín Moya.
Detenidos los alcaldes de la localidad valenciana de Zarra y de la alicantina de Bigastro
Investigación abierta

Detenidos los alcaldes de la localidad valenciana de Zarra y de la alicantina de Bigastro

El valenciano está denunciado por varios delitos de prevaricación, falsedad cometida por funcionario público, fraude y estafa

AGENCIAS |

Martes, 28 de octubre 2008, 17:20

La Guardia Civil ha detenido esta mañana al alcalde de Zarra, Juan José Rubio, de la agrupación independiente AEPZ, y al de la localidad alicantina de Bigastro, el socialista José Joaquín Moya, aunque, de momento, no se han relacionado ambas detenciones.

La detención del alcalde de la localidad valenciana, Juan José Rubio, y la de su hijo, detenido en la misma actuación de la Guardia Civil, se debe a presuntos delitos urbanísticos, según informaron a Europa Press fuentes de la Benemérita. Ambas detenciones se produjeron a primera hora de la mañana. Tanto el primer edil como su hijo, detenidos a instancias de la Fiscalía de Valencia, según fuentes de la investigación, serán puestos a disposición judicial de los juzgados de Requena.

Esta no es la primera vez que la Fiscalía adopta una iniciativa en relación con Rubio ya que en enero de 2006 trasladó al juzgado decano de Requena una denuncia presentada por el PP contra el alcalde de Zarra, entonces socialista, y otros tres concejales del PSPV por supuestos delitos de prevaricación, falsedad cometida por funcionario público, fraude y estafa.

La denuncia partía de la concejal del PP de Zarra , Rebeca Gozálvez, que la presentó contra el primer edil socialista tras "detectar una serie de irregularidades en las actividades de compra-venta de inmuebles" llevadas a cabo por una Sociedad Municipal de Servicios y una mercantil.

La comisión ejecutiva nacional del PSPV-PSOE solicitó en ese momento a la dirección nacional del partido la suspensión cautelar de militancia de Juan José Rubio y de los tres ediles mientras se resolvía la denuncia. El alcalde se presentó a los pasados comicios por una agrupación independiente con la que obtuvo cuatro de los siete concejales con que cuenta el municipio.

Con la actuación judicial, el fiscal del TSJCV ratificaba la denuncia presentada en diciembre de 2005 por la concejal del PP de Zarra, Rebeca Gozálvez, contra el alcalde tras detectar una serie de irregularidades en las actividades de compraventa de inmuebles llevadas a cabo por la Sociedad Municipal de Servicios Zarra SL y por la Mercantil Telyzan SL.

El Ministerio Fiscal determinó la existencia de indicios de comisión de delito penal en los hechos investigados y extendió su denuncia, además de al alcalde, a otras siete personas por su presunta implicación en los hechos. Entre ellos figuraban el hijo de Rubio y administrador único de Telyzan, la secretaria accidental del Ayuntamiento, el arquitecto municipal, un miembro del Consejo de Administración de la empresa de servicios y a tres concejales del Consistorio, dos de los cuales eran, a su vez, miembros del Consejo de Administración de la citada sociedad municipal.

El escrito de denuncia remitido al Juzgado de Requena recogía los hechos documentados por Gozálvez y determinaba que existían indicios racionales de que la adquisición de varios solares por parte de Telyzan fue una "operación urdida para perjudicar al Ayuntamiento de Zarra (al desprenderse de unos bienes cuyo valor económico era muy superior al precio recibido) y beneficiar directamente al hijo del alcalde".

Irregularidades urbanísticas en Bigastro

El secretario-interventor municipal del Ayuntamiento de Bigastro (Alicante) y un empresario han sido detenidos en la misma operación en la que lo ha sido el alcalde de la población, el socialista José Joaquín Moya, a partir de una investigación por un presunto delito urbanístico.

Fuentes cercanas al caso no han concretado a Efe cuáles son los delitos que se les atribuyen ni las supuestas irregularidades que se investigan, en una causa que lleva el juzgado número 3 de Orihuela.

Por su parte, la primera teniente de alcalde de Bigastro , Inmaculada Martínez, ha informado a los periodistas de que a las 11.15 horas se personaron en el Ayuntamiento agentes de la Guardia Civil y que trasladaron al alcalde hasta dependencias del instituto armado en Jacarilla (Alicante) para prestar declaración.

Tras asegurar que no se ha efectuado ningún registro en el edificio consistorial, ha reiterado que desconoce el motivo de esta actuación policial e, incluso, que Moya haya sido trasladado en calidad de detenido.

Además del alcalde, ha relatado que también ha sido igualmente trasladado por la Guardia Civil el secretario-interventor municipal, Antonio Saseta.

Martínez ha querido expresar a los vecinos de esta pequeña localidad del sur de Alicante un mensaje de "calma y tranquilidad", a la espera de conocer la situación del alcalde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Detenidos los alcaldes de la localidad valenciana de Zarra y de la alicantina de Bigastro