Borrar
El rector, Francisco Tomás, en primer término, ante los centenares de alumnos que asistieron en la Facultad de Filosofía al debate sobre los planes de Bolonia para adaptar la enseñanza a Europa.
Bolonia abarrota la Universitat
Comunidad Valenciana

Bolonia abarrota la Universitat

Un debate en la Facultad de Filosofía se colapsa de estudiantes para mostrar su rechazo a los nuevos planes de estudio universitarios

C. RAGA

Jueves, 6 de noviembre 2008, 03:54

varios centenares de universitarios de los campus de Tarongers, Blasco Ibáñez y Burjassot-Paterna han empezado a pedir la dimisión del rector de la Universitat, Francisco Tomás. También reclaman la celebración de un referéndum para mostrar su rechazo a los planes de Bolonia. la puesta en marcha de estos nuevos planes de estudio las titulaciones universitarias tienen que homologarse en todas las universidades europeas, lo que supone importantes cambios académicos. A esta petición, que ha llevado a los estudiantes a protagonizar encierros en prácticamente todos los centros universitarios, el rector respondió convocando ayer una reunión para debatir en primera persona sobre los planes de estudio. La cita, en la Facultad de Filosofía, fue más que multitudinaria. la entrada al centro universitario, las escaleras, los accesos y el propio salón de actos se desbordó hasta el punto en que tuvieron que abrir aulas para que los jóvenes y también bastantes profesores, pudieran seguir el debate por internet. Ni el equipo rectoral, ni profesores como Pedro Ruiz o Eugenio Burriel, pudieron acceder y se vieron obligados a renunciar a estar presentes en el debate, que discurrió con un enorme respeto entre las personas que intervinieron, tanto estudiantes como rector. En todas sus intervenciones los estudiantes defendieron su oposición a la reforma educativa y a la "mercantilización" de las universidades públicas, causada, a su parecer, por la implantación de este proceso. El representante de los estudiantes del campus de Tarongers intervino para poner de relieve que no todo lo que hay en Europa "es bueno porque sí. No nos gusta lo que se está haciendo y la comunidad universitaria tiene derecho a decidir cómo quiere que sea su universidad". El rector, por su parte, afirmó que él sí cree en la convergencia europea y dejó claro que el referéndum no se va a celebrar porque los estatutos de la Universitat "expresan que se adoptará las medidas necesarias para la integración de las enseñanzas que imparta el espacio europeo". Francisco Tomás también garantizó a los alumnos que no "se os ignorará", aunque admitió que la información que ha proporcionado sobre estos cambios en las universidades "no ha llegado a los destinatario de forma fehaciente". El rector aseguró, ante el temor expresado por algunos estudiantes de que con la reforma desaparezcan las carreras de Humanidades, que mientras esté al frente del gobienro universitario, "las humanidades pervivirán con la misma riqueza". Además, se comprometió con los estudiantes a presentar muchas de sus propuestas en las reuniones del Consejo de Universidades. Los representantes de los estudiantes criticaron que esta reforma educativa "apuesta por el mercado por encima de cualquier cosa", por lo que el conocimiento "queda sometido a la economía y la competitividad". El representante de la Asamblea de Estudiantes del Campus de Tarongers abundó en esta línea argumental señalando que, con el "plan de Bolonia", la universidad "deja de ser un órgano plenamente público", para sumergirse "en un continuo proceso de privatización". Los estudiantes llevan varios días acampados en los centros universitarios y el día 13 tienen prevista una manifestación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bolonia abarrota la Universitat