

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 9 de noviembre 2008, 03:22
Después de la presentación de Laura Barber Guerola como fallera mayor infantil, ayer fue el turno de su compañera, Marta Cháfer Giner, que ya es oficialmente la máxima representante de las fallas de Gandia de 2009. Se convierte así en la primera fallera mayor de la ciudad que desfila en el Museu Faller, inaugurado este verano. El acto tuvo lugar a las 22 horas y reunió en un mismo escenario a las 68 reinas de las 22 comisiones de la ciudad, así como a las 14 componentes de la corte de honor de Marta y a la fallera mayor de 2008, Ángela Bataller, quien se despidió de su cargo. Los presentadores del acto fueron Ana Sabater Garcia y Jacobo Reig Biosques. En el Museu se dieron cita más de quinientas personas vinculadas a las fallas que no quisieron perderse uno de los eventos más importantes de estas fiestas. Tampoco faltó la presencia de numerosos representantes municipales y del mundo asociativo y cultural. Marta y Ángela llegaron después de los tres avisos, acompañadas en todo momento por el presidente de la Federación de Fallas de Gandia, Jesús García. El alcalde de la ciudad, José Manuel Orengo fue el encargado de acompañar a Marta Cháfer hasta el escenario y hacerle entrega del escudo de oro de la ciudad. Este acto es uno de los más esperados por las falleras, quienes por primera vez se presentan oficialmente a Gandia como las máximas representantes de las fiestas dedicadas a San José. Además, es la primera vez que lo hacen vestidas con la indumentaria valenciana. Un hecho que tradicionalmente conlleva mucha expectación porque el color del traje de la futura fallera mayor siempre se lleva en secreto. Marta vivió un momento especialmente emotivo durante el acto, ya que fue su hermana mayor, Cristina, la que recitó el texto poético, compuesto por ella misma, como exaltación de la nueva reina. Además, Marta contó con el apoyo de su otra hermana, Maria del Mar, y de su prima Lucía, quienes forman parte de su corte de honor. La ya fallera mayor de 2009 impuso los tradicionales y a varios falleros por méritos en el mundo de las fallas. Por su parte, su falla, Carrer Major i Passeig le hizo entrega de un centro de flores. Marta también recibió la visita de representantes de Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, quienes le entregaron unos ramos de flores vestidos con el uniforme oficial. Además, como otros años, la representante gandiense recibió a las juntas locales falleras de otras poblaciones. Como la representante infantil, también Marta cuenta con un extenso currículum fallero. Perteneciente a la falla Carrer Major i Passeig, Marta, de 28 años, es licenciada en Farmacia por la Universitat de Valencia y en estos momentos trabaja en el centro de la plaza de El Temple, en la playa de Gandia. Tiene tres hermanos, Cristina, Maria del Mar y Juan Manuel. En 1988 fue reina infantil del foc en Escoles Pies y en 1990 formó parte de la corte de honor de la fallera mayor infantil por parte de esa misma comisión. Posteriormente, y ya como integrante de la comisión Carrer Major i Passeig, fue reina de la festa en 1998 y reina de la falla en el año 2000. Su familia también hace gala de una larga tradición fallera. Su hermana Cristina fue reina de la festa infantil de Escoles Pies en el año 1987 y estuvo en la corte de honor infantil en 1988. En Carrer Major fue reina del foc en 1996. Maria del Mar, la otra hermana de Marta, fue reina de la falla infantil de Escoles Pies en 1992 y además fallera mayor infantil de Gandia en 1993. En 2004 fue reina del foc en Carrer Major i Passeig. Su padre, Manolo Cháfer, ha sido presidente de Escoles Pies y vicepresidente de Carrer Major i Passeig. Además, es un gran conocedor del entramado fallero ya que en 1997, año de celebración del cincuentenario de las fallas gandienses, fue delegado de actividades de la Junta Local Fallera y vicepresidente de Relaciones Públicas. Su madre, Toñi Giner, siempre ha estado implicada en las tareas internas de la falla, tanto en la preparación de las cabalgatas como en la comisión de mujeres. El año pasado se le impuso el . Cabe señalar que la falla Carrer Major i Passeig no tenía una representante mayor de Gandia desde hace 19 años. La última fallera mayor de esta comisión fue Lorena Gorrita Zúñiga, en 1993, precisamente junto a Maria del Mar Cháfer, hermana de la actual. La presentación supone el bautizo público de la fallera, quien por primera vez se presenta a la ciudad. Antes de este evento, Marta recibió la visita de las autoridades municipales, Junta Local Fallera, familiares y amigos para aceptar el cargo como Fallera Mayor de Gandia para el 2009. En la demanà la joven ya manifestó sentirse "muy emocionada". Insistió en que es la segunda vez que ese "tren irrepetible de la fiesta fallera pasa por delante de mi casa, y yo sólo he pensado, tal vez de manera egoísta en cogerlo en marcha". El segundo acto, celebrado hace tan sólo un mes, fue el de la presentación a la Asamblea, donde tanto Laura como Marta recibieron a los máximos representantes de las comisiones de Gandia, de los que la fallera mayor de 2009 dijo que "con su esfuerzo la ciudad tiene unas fallas impresionantes". Nuevo escenario Las presentaciones de las falleras mayores de Gandia de 2009 son las primeras que se realizan en el Museu Faller de la ciudad. La Junta Local Fallera tuvo que realizar algunos cambios para adaptar el acto al nuevo escenario (antes se celebraban en el pabellón de usos múltiples del polideportivo municipal). Uno de ellos fue el hecho de que las reinas y acompañantes no entraron directamente en el salón de actos, sino que esperaron el momento de salir al escenario en una carpa contigua y siguiendo el acto a través de una pantalla. El aforo de la sala hizo que se redujera el número de asistentes, por lo que se repartieron 15 entradas por falla. La plataforma que en el antiguo escenario atravesaba el pabellón, es ahora lateral y rodea el escenario. Otra de las novedades fue que los acompañantes de las falleras no desfilaron a su lado, sino que las seguían detrás con las bandas de sus respectivos reinados en la mano. El Museu también servirá de escenario para las presentaciones de las fallas, excepto la falla Grau y Mosquit. lasafor@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.