

Secciones
Servicios
Destacamos
R. E.
Martes, 18 de noviembre 2008, 03:21
Las industrias tradicionales alicantinas del juguete y el turrón afrontan la inminente campaña navideña con confianza pese a las dudas que provoca la bajada del consumo por la crisis económica. El mercado evidencia un parón que genera la lógica incertidumbre, aunque las previsiones apuntan a que se producirá más que nada un ajuste en los precios y no tanto un descenso global de lventas. Eso sí, las empresas verán mermada su rentabilidad al bajar la facturación final. Un estudio realizado por la organización Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana (UCE) revela que el 56,46% de los juguetes mantienen o bajan el precio respecto al año pasado. Los datos recogidos en el estudio con motivo del inicio de la campaña de Navidad 2008/2009, concluyen que la mayoría de productos han mantenido o reducido su coste, ya que el 35,37% de los juguetes han mantenido el precio y el 21,09% lo ha reducido, frente al 43,54% que lo han incrementado. Para obtener estos datos se ha comparado el coste de 150 juguetes en cuatro establecimientos en los que se ha estudiado desde productos para menores de tres años a juegos de mesa, musicales, muñecas o construcciones. En lo que se refiere al sector turronero, los fabricantes confían en mantener las ventas, a pesar de que aún existe temor sobre cómo se comportará finalmente el mercado de lotes de empresa y de la constatada caída del 10% del volumen de turrón de Jijona y Alicante. 10% menos de pedidos El secretario general del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jijona y Turrón de Alicante, Federico Moncunill, aclara que en septiembre contabilizaron una bajada del 7% del volumen de pedidos, un porcentaje que en este mes de noviembre ha aumentado hasta el 10%. Según Moncunill, esta IGP, que amparó con su contraetiqueta 8,4 millones de kilos de en la pasada campaña, ha dejado de vender por ahora 700.000 kilos. "Son unas cifras que no son positivas pero que tampoco son malas respecto a otros sectores", ha explicado el secretario de esta indicación geográfica, que sí afirma que ha detectado "un mayor descenso en las salidas de Navidad que en las que se dirigen al canal de alimentación". Las empresas amparadas a esta IGP, entre las que destacan marcas tan conocidas en el mercado navideño como Antiu Xixona, El Lobo, 1880 o Picó, también están realizando inversiones publicitarias y han mejorado el diseño de los estuches de las tabletas de turrón, de las que han diversificado la oferta con nuevos sabores a helado, barquillo, bombón junto al de Jijona. Innovaciones Por su parte, la industria juguetera tampoco deja de innovar con múltiples referencias para animar a los consumidores, al igual que con ofertas de precio. De hecho, en estas fechas existen ya establecimientos que realizan promociones especiales con reducciones de precio en la compra del segundo juguete, lo que puede suponer un ahorro de hasta el 70% en la compra del segundo producto. La UCE señaló que aunque normalmente es el precio y los deseos del niño lo que marca la elección del juguete, "nunca se debe olvidar que, ante todo, deben ser seguros" y para ello, el juguete debe llevar la marca CE. Por lo tanto, "se deben rechazar los juguetes que no lleven esta marca y denunciarlo ante los organismos de consumo". Asimismo, insta a comprobar siempre que en el etiquetado del juguete figure el nombre, la razón social o la marca del producto y la dirección del fabricante o su representante legal o importador y asegurarse siempre de que existe este etiquetado, y guardar el ticket de la compra del juguete, porque en el caso de que haya algún problema "es importante tener estos datos para cualquier reclamación" ante el establecimiento comercial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.