

Secciones
Servicios
Destacamos
J. ABIETAR ZAHONERO
Jueves, 20 de noviembre 2008, 18:00
La iglesia San Nicolás de Bari de Requena es desde ayer nuevo Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento. La importancia del edificio es evidente, pero también su estado de ruina. La cúpula es inexistente y el interior, fruto de los bombardeos que sufrió el recinto, está completamente derruido. Desde el centro de la parroquia puede verse perfectamente el cielo. Los daños no quedan ahí. La fachada exterior requirió de una intervención de urgencia hace ya varios años para evitar que se desplomara. En aquel momento se colocaron unas vigas de hierro exteriores que evitaron que los muros del emblemático monumento continuaran abriéndose como un melón al partirlo por la mitad. El concejal de Promoción y Desarrollo Económico de Requena, Roberto García, destacó la importancia de esta catalogación que culmina un proceso iniciado el 15 de mayo de 2006. En enero de este mismo año se incoó el expediente para esta declaración. El propio edil reconoció también que es cierto que la iglesia "está en ruinas" y que por eso resulta aún más destacado la protección que acaba de recibir. Se trata de la parroquia "más antigua de Requena, aunque hay algunas divergencias sobre si está datada en el siglo XIV o XV", añadió García. El portavoz del Partido Popular local, Javier Berasaluce, también mostró su alegría por la noticia. El interior, aseguró, "está completamente derruido" y el frontal "tiene una viga de acero para evitar que se caiga". Y pese a todo, "que sea Bien de Interés Cultural es importante para intentar recuperarlo". El concejal de Promoción y Desarrollo Económico y uno de los impulsores de la iniciativa aseguró que se han realizado varios estudios por parte de la Dirección General de Patrimonio "y todos ellos han resultados favorables a esta catalogación". La iglesia "reúne importantes elementos arquitectónicos y de varias épocas", añadió el regidor, quien recordó que en plena guerra de sucesión la ciudad "sufrió varios bombardeos que hicieron caer toda la fachada y afectó a la tercera parte de las calles de Requena". Consecuencias Para García, las consecuencias de esta declaración como BIC de la iglesia San Nicolás de Bari son varias. "Por un lado reconoce la importancia del inmueble, que es uno de los más queridos de la población", según explicó. Además, y como segunda consecuencia de la nueva catalogación, "se va a impulsar de manera definitiva la reforma de la iglesia", aseveró el edil. Y es que este era uno de los requisitos fundamentales que el Ministerio de Fomento reclamaba para que el Ayuntamiento de Requena tuviera la opción de acceder al 1% cultural. Una cantidad de dinero que sería decisiva para que pudiera ejecutarse la reforma del edificio. Pero, y aquí está el tercer aspecto a destacar, no podrá realizarse cualquier obra ya que la declaración "garantiza unos condicionantes de protección que asegura la conservación de una serie de elementos y que las actuaciones que se hagan no alteren ni siquiera el entorno de este edificio protegido".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.