Borrar
Una calle de la urbanización Pla del Pou, carente de aceras.
Una ambulancia tarda tres horas en llegar a una urbanización de Paterna por la mala señalización
L'Horta

Una ambulancia tarda tres horas en llegar a una urbanización de Paterna por la mala señalización

La zona residencial de Pla del Pou carece de carteles indicadores y es poco conocida

M. MONTALT

Jueves, 20 de noviembre 2008, 05:12

Parece increíble pero una ambulancia tardó casi tres horas en llegar a su destino en la urbanización Pla del Pou de Paterna. El enfermo murió a los dos días, aunque según afirman los familiares no se habría salvado en ningún caso. No obstante, la angustia y desesperación no se la quitó nadie, pero la situación es un síntoma de alarma de que el caso puede volver a repetirse y afectar a alguien con alguna dolencia grave pero recuperable. La ambulancia no llevaba planos que indicaran la ubicación exacta del barrio, aunque tampoco había señales de tráfico al respecto. Y no era la primera vez que un vehículo de urgencias se perdía, ya que tan solo en la rotonda que va a la urbanización hay un rótulo de 'vía de servicio', siendo éste el sitio donde debería decirse que por ahí se va a Pla del Pou. LAS PROVINCIAS ya denunció la mala señalización de este lugar, del que no existe un solo cartel en el término municipal que indique cómo acceder a él. Incluso en la gasolinera más cercana hay gente que desconoce cómo llegar, y si se pregunta a un taxista es posible que tampoco acierte a explicarlo. La zona residencial, nacida a mediados del pasado siglo como lugar de veraneo, tiene 27 chalés que no aparecen en los mapas ni en los dispositivos GPS de los automóviles. La asociación vecinal de este enclave ha decidido unirse a la junta de barrio de la Canyada con el fin de tener un contacto más fluido con el Ayuntamiento y para aunar esfuerzos que les permitan conseguir más objetivos. El Consistorio, por su parte, ha anunciado que tiene previstas actuaciones para señalizar convenientemente la citada urbanización, a la que sólo se puede acceder a través de la vía de servicio paralela a la CV-35, con dos curvas muy pronunciadas y escasa visibilidad. El Ayuntamiento colocó hace dos meses unas señales de tráfico que limitaban la velocidad, pero los residentes las consideraron insuficientes. La presidenta de la asociación vecinal, Andrea Sánchez, se quejaba de que "si tiene que venir una ambulancia no sabe dónde estamos". La tardanza del vehículo de emergencia ha servido para que Compromís denuncie la deficiente señalización de esta zona, cercana al Parque Tecnológico. La concejala de esta formación, Cristina Domingo, afirma que "es urgente que el gobierno municipal rotule correctamente el barrio para que no vuelva a pasar un suceso así, pero también es importante que todas, absolutamente todas, las ambulancias tengan planos actualizados de las zonas que deben cubrir". Asimismo, la miembro de Iniciativa ha reclamado una dotación de urgencias estable para el barrio de la Canyada que atienda también Pla del Pou y que tenga información concreta de la ubicación de las calles. La junta de barrio de la Canyada ha realizado reiteradas peticiones a la Conselleria de Sanidad reclamando una dotación de urgencias, sin haber recibido información al respecto desde hace meses. El 19 de agosto solicitaron una reunión con el conseller y todavía no han sido recibidos. Problemas en la Canyada La entidad se ha solidarizado con los vecinos de Pla del Pou y ha recordado que en su zona también sufren el problema por la dificultad de los servicios médicos en localizar una vivienda, con los riesgos para la vida que ello puede comportar, insistiendo en su petición de un SAMU para Paterna. "La Generalitat no debería escatimar recursos ya que está jugando con la vida de las personas", ha señalado José Carot, presidente de la junta de barrio. Pero no es la única deficiencia seria que tiene Pla del Pou. También sufren problemas con el servicio de reparto de correo, que suele llegar tarde, y les falta teléfono por cable. Además, carecen de parque o espacios de recreo, y hay calles sin aceras. Para colmo, los vehículos que se dirigen al polígono Táctica se pierden en ocasiones por las calles de esta urbanización, cruzándola a gran velocidad con los consiguientes riesgos para la población, en especial los menores que juegan en la vía pública. En cuanto al transporte público, sólo un autobús les lleva hasta la ciudad a las siete de la mañana y tarda hora y media en recorrer apenas siete kilómetros de distancia, lo que se hace insufrible para los usuarios. El Ayuntamiento instaló recientemente el alumbrado en la zona tras más de un año de reivindicaciones vecinales. Esto fue uno de los motivos que llevaron a los habitantes de esta zona a entablar contactos con la junta de barrio de la Canyada para sumar fuerzas, propuesta que reforzó el alcalde, Lorenzo Agustí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una ambulancia tarda tres horas en llegar a una urbanización de Paterna por la mala señalización