Borrar
Un grupo de jóvenes entra en una playa con carritos cargados de bebidas alcohólicas.
Benidorm vetará el acceso a las playas por la noche con multas de 750 euros
Ediciones

Benidorm vetará el acceso a las playas por la noche con multas de 750 euros

La nueva ordenanza, que se aprobará esta semana, trata de frenar el botellón

EFE

Viernes, 28 de noviembre 2008, 09:54

Costumbres tan habituales como pasear por la orilla del mar, bañarse de noche en la playa o reunirse con un grupo de amigos en la arena tendrán que ser sustituidos a partir de ahora por otros planes con menos relación con la naturaleza. Y si alguna persona decide tentar a la suerte, podrá costarle casi el sueldo del mes de un español medio. El equipo municipal de gobierno de Benidorm, del PP, liderado por el también candidato a la presidencia provincial del PP en Alicante, Manuel Pérez Fenoll, ha elaborado una nueva ordenanza de playas que prohíbe estar en este espacio entre la medianoche y las 7 de la mañana, con multas de hasta 750 euros. Esta nueva Ley de la Concejalía de Playas, que podría aprobarse en el pleno de esta semana, consta de 73 artículos y regula cuestiones como la construcción de castillos de arena y los materiales a utilizar, o las "evacuaciones fisiológicas en el mar o en la playa". Según han declarado fuentes municipales, en estos últimos casos los infractores se exponen a una multa de 150 euros. La ordenanza que, probablemente, se hará oficial esta semana, se rige en la premisa de que "el paseo, la estancia y el baño pacífico en la playa y en el mar tienen preferencia sobre cualquier otro uso" y se basa en el texto marco de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, aprobado el 29 de mayo de 2007, aunque "se ha adaptado a la idiosincrasia de Benidorm". Hasta ahora, las concurridas playas de Benidorm se regulaban por la Ley de Costas y las normas de Capitanía Marítima, así como por algunos apartados de la ordenanza municipal de Medio Ambiente. El principal cambio que introduce el nuevo reglamento es la aprobación expresa de la estancia en sus cinco playas entre las 00.00 y las 07.00 horas "por razones de seguridad", con motivo de la utilización de maquinaria para la limpieza. Infringir este artículo está considerado como una "falta grave" y acarrea una multa de hasta 750 euros, según el artículo 70. Benidorm dispone de 5.500 metros de playa, la mayoría de ellos correspondientes a las de Levante, más al norte, con 2.084 metros de longitud, la más concurrida de todas; la de Poniente, situada al sur de la punta del castillo, con 3.100, que se extiende hasta la cala de la localidad vecina, la de Finestrat; y Mal Pas, la más pequeña de las tres, con sólo 120 metros. Los pasados julio y agosto se recogieron de madrugada en las playas cercanas a la zona de discotecas cinco toneladas de basura más que en 2007, unos residuos que los operarios municipales atribuyen directamente a los generados por quienes ingieren bebidas alcohólicas en las zonas de las hamacas, una práctica conocida sobretodo entre los jóvenes como el botellón La ordenanza obliga a la empresa adjudicataria del servicio a "recoger" y "guardar" las hamacas en lugares habilitados "para impedir su uso fuera de horario". Hogueras y botellón En las playas de Benidorm no se permite el consumo de bebidas alcohólicas en las playas, y la venta ambulante o el reparto de publicidad se multa con 300 euros, mientras que quienes se bañen con bandera roja deberán pagar 1.000 euros. Además, las personas que pesquen en la zona tendrán que pagar 750 euros y, si lo hacen con arpón, 1.100, una cantidad que es igual para aquel que encienda hogueras, incluso en la noche de San Juan. La práctica de juegos como la pelota o paletas no puede hacerse en zonas no autorizadas, bajo una sanción de 120 euros, y aquéllos que se levantan temprano para colocar la sombrilla en primera línea y garantizarse la reserva del espacio en hora punta cometen una falta leve y serán sancionados con 150 euros. Los animales tampoco podrán utilizar la playa, bajo multa para sus dueños de 250 euros, ni tampoco podrán llevarse objetos de cristal, por lo que si se rompen habrá que abonar 751 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Benidorm vetará el acceso a las playas por la noche con multas de 750 euros