Borrar
El presidente de Cierval, Rafael Ferrando, durante su intervención de ayer en LAS PROVINCIAS TV.
Economía

El presidente de la federación del metal acusa a la banca de asfixiar a las pymes

Lafuente insta a la Administración a que haga cumplir sus compromisos a las entidades financieras

REDACCIÓN

Martes, 25 de noviembre 2008, 03:39

El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval ), Vicente Lafuente, aprovechó ayer la gala de entrega de la VIII edición de los premios de la agrupación para lanzar un duro reproche a la banca. Lafuente acusó a las entidades financieras de asfixiar a la pyme al no atender a sus obligaciones de intermediación. Lafuente reclama que los fondos librados por el ICO y, en menor medida, el IVF lleguen de forma efectiva a ciudadanos y pymes. "Hay que decir abiertamente que estas medidas no será de aplicación práctica si, como hasta ahora, las entidades bancarias no colaboran", señaló el presidente de la federación en su discurso en el que planteó que "dar la espalda a los clientes no es ni una buena política comercial ni un ejemplo de responsabilidad social". "Tengo que trasladar el gran malestar existentes entre los empresarios del metal por está circunstancia", remarca y plantea la necesidad de "instar a la autoridad reguladora para que haga cumplir a las entidades financieras los compromisos adquiridos". En sus declaraciones en el acto celebrado en el Paraninfo de la Universitat de València, el presidente del metal ha alertado de que el incremento de la morosidad está colocando a las pymes en una situación límite debido a "la laxitud de una ley que otorga prioridad a una ilimitada libertad de pactos entre las partes sobre el plazo de exigibilidad de la deuda, al frecuente desequilibrio de fuerzas entre cliente y proveedores, y a la utilización de estos dos elementos como vía de financiación alternativa". Por ello, ha pedido una modificación de la actual ley para que los plazos de pago sean vinculantes y a la adopción de un código ético que, liderado por las Administraciones, contribuya a desarrollar "una adecuada moral de pago". Respecto a la difícil situación de dos de los subsectores más dinámicos del metal, ha reclamado para la industria auxiliar del automóvil una especial sensibilidad de la Administración para retener las plantas de producción, y una apuesta para potenciar la obra pública, como efecto dinamizador anticíclico. Femeval es contraria al incremento de las tarifas eléctricas a partir de enero por que supondría reducir la competitividad de las empresas. Lafuente destaca también la necesidad de vincular las relaciones laborales con la competitividad. En su análisis la competitividad se ve lastrada por altos costes laborales, bajos incrementos de productividad, elevadas cotizaciones sociales, rigidez en el mercado laboral, inferiores niveles de formación y preocupantes cotas de absentismo. Así, reclama medidas como reducciones de cotizaciones sociales y del coste del despido. El acto de Femeval concluyó con la entrega de premios. Los galardonados son Ibérica de aparellajes, en la categoría de Trayectoria Empresarial; Vertitec Elevadores y Plataformas, en Pequeña Empresa Emprendedora; Tecnología de Montajes Eléctricos, en Prevención de Riesgos; y Aleaciones Estampadas, en Gestión Innovadora. El galardón a la Gestión Innovadora ha recaído en Vamasa maquinaria y la Gestión Innovadora en Servicios ha sido para Servicios y Aplicaciones Inel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El presidente de la federación del metal acusa a la banca de asfixiar a las pymes

El presidente de la federación del metal acusa a la banca de asfixiar a las pymes