

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 26 de noviembre 2008, 14:30
Les Corts Valencianes han aprobado hoy, con los votos a favor del PP y en contra de la oposición, la ley de Integración de los inmigrantes en la Comunitat Valenciana, que incluye novedades como el Compromiso de integración, que podrán suscribir de forma voluntaria las personas de este colectivo.
El pleno ha debatido las 120 enmiendas del grupo socialista y de Compromís a la ley, de las que el PP no ha aceptado ninguna al considerar que la oposición no quiere consenso, sino "desprestigiar" el texto.
Uno de los puntos principales del debate ha sido el denominado Compromiso de integración, que podrán firmar voluntariamente los inmigrantes mayores de edad "como manifestación del mutuo interés por procurar la plena incorporación en la sociedad valenciana ".
El Compromiso consiste en el ofrecimiento por parte de la Generalitat de un Programa voluntario de comprensión de la sociedad valenciana , que facilite conocimientos básicos sobre esta, y en la manifestación del inmigrante de "seguir con aprovechamiento" ese programa, en cuyo caso recibirá un diploma acreditativo.
El conseller de Inmigración, Rafael Blasco, ha defendido que esta medida se aplica con éxito en otros países europeos, favorecerá la integración del inmigrante y facilitará su incorporación a los recursos sociales que gestiona la Generalitat.
Sin embargo, la oposición ha denunciado que supone un "caldo de cultivo" para la "discriminación, el racismo y la xenofobia", y ha señalado que esta iniciativa, que se concibió al principio como un contrato de integración que tendría "consecuencias graves" en caso de no suscribirse, no conllevará repercusiones legales si no se firma.
El diputado del PP Eduardo Ovejero ha defendido que la incorporación plena del inmigrante exige un "compromiso mutuo" entre la sociedad valenciana y los inmigrantes, y ha preguntado "qué hay de malo" en que ambas partes se impliquen en un instrumento al servicio de "la convivencia" y que todos tengan "los mismos derechos y obligaciones".
Ha asegurado que "más del 80% de la población española está de acuerdo en términos generales con el Compromiso de integración", y se ha mostrado convencido en que la "gran mayoría" de los valencianos valoran que, desde el respeto a lo que uno representa, los inmigrantes "se esfuercen por asumir los valores" de la Constitución y la democracia.
Ovejero ha destacado además que un centenar de asociaciones de inmigrantes respaldan esta ley, que profundiza en la ampliación de las libertades y la democracia, y ha considerado que el PSPV no apoya este texto porque su objetivo es mantener a los inmigrantes en "guetos" para "manipularles a su antojo".
La diputada socialista Nuria Espí ha calificado de "grotesco" y de "auténtica barbaridad" el Compromiso de integración, aunque ha destacado que "afortunadamente" no se haya contemplado el contrato que se anunció, y ha afirmado que en muchos países donde existe el contrato ha habido un crecimiento de la extrema derecha xenófoba.
Espí ha denunciado que este texto no aporta "nada nuevo" y ha augurado que va a "dormir el sueño de los justos", porque no contempla recursos económicos, y ha lamentado que el PP no haya posibilitado un acuerdo para sentar las bases de un modelo valenciano para la integración y la acogida, debido a que busca el "rédito político".
La diputada de Compromís Mònica Oltra ha asegurado que esta ley "conduce a la xenofobia y el racismo"; ha reprochado al PP que confunda la integración con "la asunción de sus valores morales", y ha augurado que esta norma, que "no otorga ningún derecho nuevo", promoverá "conflictos, agresiones y discriminación".
La diputada de EU Glòria Marcos ha dicho que esta ley no integra, genera falsas expectativas y busca la asimilación y el pensamiento único.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.