Borrar
Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones en la Semana Santa Marinera
Los alumnos del colegio de aulas prefabricadas número 10 de Puerto en el inicio del curso.
El Consell aumenta la inversión del nuevo colegio de Puerto para acoger a 180 alumnos más
Morvedre

El Consell aumenta la inversión del nuevo colegio de Puerto para acoger a 180 alumnos más

El Consistorio espera que las obras comiencen antes del verano de 2009 con un presupuesto de 6.450.000 euros

M. MARTÍNEZ

Jueves, 27 de noviembre 2008, 03:10

La capacidad del futuro colegio de San Francisco de Borja se ha incrementado para acoger a 180 alumnos más. Y es que la Conselleria de Educación ha aprobado ya el proyecto básico de esta infraestructura educativa, que como novedad incluye la creación de una tercera línea. En un principio, esta escuela iba a contar con sólo dos líneas pero, ante la gran demanda de escolarización que existe en la zona, la Conselleria ha decidido incrementarlas a tres, con un total de nueve aulas de Infantil y 18 para Primaria. Para ello, la Generalitat, tal y como informó el concejal de SP, Manolo González, tras la Junta de Gobierno, ha aumentado el presupuesto para la ejecución del nuevo colegio en más de dos millones con un importe total de 6.450.000 euros. "El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, habló de una inversión que rondaba los cuatro millones de euros y ahora se ha fijado en más de seis", matizó González. Este aumento de la inversión permitirá la ampliación hasta tres líneas del nuevo colegio de San Francisco de Borja, que si en un principio espera acoger a 360 alumnos ahora podrá alcanzar los 540 estudiantes. Agilizar los trámites Se trata de una buena noticia para la Corporación saguntina que ha trabajado constantemente para agilizar los trámites en la construcción de este nuevo centro escolar. De hecho, González afirmó que la Conselleria de Educación ya ha aprobado el proyecto básico de la infraestructura y esperan en breve recibir el plan definitivo para poder otorgar cuanto antes la licencia de obras. Así pues, el concejal segregacionista anunció que el proyecto definitivo estará listo a principios del año 2009 para adjudicar los trabajos de construcción en abril. De esta forma, destacó González, las obras podrán comenzar antes del próximo verano con un período de ejecución de 18 meses. En base a estos cálculos, el equipo de gobierno espera que el nuevo colegio se ponga en marcha en el curso 2010-2011. Será entonces cuando los alumnos de la escuela número 10 abandonen las aulas prefabricadas para pasar a ocupar las clases del nuevo colegio. "Es una buena noticia porque se han podido adelantar los plazos previstos y antes del verano podrán iniciarse las obras", subrayó con satisfacción el edil segregacionista. Y es que existe un compromiso con Ciegsa, empresa de la Generalitat encargada de la construcción de los colegios, en el que se acordó solapar los trámites para comenzar cuanto antes la ejecución del nuevo colegio. Este centro se ubicará en el barrio del núcleo de Puerto de Sagunto, en la zona de San Francisco de Borja, en una parcela de 12.000 metros cuadrados. La finalidad es absorber la gran demanda de escolarización que existe en este distrito del municipio, donde actualmente más de 200 alumnos dan las clases en ocho aulas prefabricadas. Incluso en este curso la Conselleria se ha visto obligada a incrementar los barracones en esta zona, que han pasado de cinco a ocho aulas prefabricadas. Por ello, la noticia de que el inicio de las obras del nuevo colegio se ha adelantado para antes del verano de 2009 ha suscitado una gran satisfacción entre los componentes del equipo de gobierno y la comunidad escolar, que durante los últimos años han reivindicado constantemente la construcción de esta escuela. La alegría ha sido mayor cuando se ha conocido que la Conselleria de Educación aumentará las líneas del centro, con el objetivo de absorber la alta demanda de escolarización que existe en este barrio del núcleo de Puerto de Sagunto. Respecto al nombre que recibirá el nuevo colegio de Infantil y Primaria, el concejal de SP recordó que la Corporación de Sagunto aprobó por pleno asignarle el nombre de la primera profesora que impartió clases en el núcleo de Puerto, María Yocasta Ruiz. De todas maneras, González matizó que este tema se debatirá entre todos los grupos políticos del Ayuntamiento, aunque sí que es cierto que ya se acordó en la sesión plenaria. En la línea de apostar por la enseñanza, el edil segregacionista apuntó que en el caso del futuro instituto que se prevé construir en el SUP 2 del núcleo de Puerto, el Consistorio está ya ultimando el refundido del proceso de reparcelación de los terrenos afectados para en un breve espacio de tiempo ceder el solar a la Conselleria de Educación. La idea es también agilizar lo máximo posible los trámites. morvedre@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell aumenta la inversión del nuevo colegio de Puerto para acoger a 180 alumnos más