Borrar
Urgente Aemet lanza su previsión para el fin de semana en Valencia y señala las zonas donde lloverá
Imagen de archivo de aspirantes a profesores de la Comunitat, en las oposiciones celebradas en el colegio Juan de Garay de Valencia.
El Supremo admite el título de Filología Catalana en las oposiciones a profesor de la Comunitat
Politica

El Supremo admite el título de Filología Catalana en las oposiciones a profesor de la Comunitat

El Consell anuncia un recurso ante el Constitucional para defender "las señas de identidad valencianas"

E. P.

Miércoles, 3 de diciembre 2008, 10:49

El Tribunal Supremo ha dicho su última palabra en el conflicto sobre la homologación de los conocimientos de catalán y valenciano. Este organismo ratificó, en una resolución hecha pública ayer, que la licenciatura de Filología Catalana es válida para acreditar el nivel de valenciano necesario en las oposiciones a profesor de la Comunitat. La sentencia, que el Consell recurrirá, se suma a otras 15 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat. El fallo es, en realidad, el rechazo del TS (sección séptima de la sala de lo contencioso administrativo) a un recurso interpuesto por la Generalitat contra una sentencia del TSJCV de 2004 sobre una denuncia del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV). Ésta declaraba "contrario a derecho" no admitir Filologia Catalana para acreditar los conocimientos de valenciano en las oposiciones a docentes no universitarios convocadas por la Administración autonómica. La resolución del Supremo, que ha contado con un voto particular, reconoce la validez de dicho título para quedar exento de las pruebas de valenciano. Las sucesivas convocatorias a las oposiciones de la Conselleria de Educación responden a la orden de 1995, de esta misma área, que derogaba la convalidación de los títulos oficiales de catalán emitidos en Cataluña y Baleares a los de valenciano expedidos en la Comunitat. De ahí que hayan sido hasta 15 las ocasiones en que el TSJCV se ha tenido que pronunciar a favor de la homologación. No obstante, el Tribunal no llegó a anular las pruebas ya realizadas, sino la exclusión de la equivalencia jurídica de las titulaciones sobre valenciano y catalán. En su resolución, el Supremo considera que el TSJCV no incurre en incongruencia por no anular las convocatorias de oposiciones, ya que es sólo una parte de esas pruebas la que, según sus fundamentos, debería declararse inválida. Por su parte, el magistrado José Díaz considera en su voto particular que "una cosa es que la Generalitat venga obligada a incluir determinados títulos en las convocatorias, y otra distinta, que determinados títulos puedan ser considerados sustancialmente equivalentes al de Filología Valenciana, sea el de Filologia Catalana u otros distintos". Advertencia a Font de Mora Tras conocer el contenido del fallo, el STEPV mostró ayer su satisfacción por la sentencia, ya que proviene del Tribunal Supremo (tras otras 15 del TSJCV), por lo que "no admite recurso y obliga a la Conselleria de Educación a reconocer la titulación en Filología Catalana en las futuras convocatorias de oposiciones a maestros. Aún así, lamentó que la Administración se niegue "reiteradamente" a incluirla en los últimos exámenes. En este sentido, fuentes del sindicato advirtieron de que si la Generalitat no cumple esta sentencia, interpondrán un recurso contra el conseller del ramo, Alejandro Font de Mora, por prevaricación. Por su parte, la Generalitat recurrirá la sentencia del Supremo ante el Tribunal Constitucional basándose en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat. Fuentes del Consell explicaron ayer que toda la normativa que emana de la Conselleria tiene que acatar dicho texto, por lo que aseguraron que su postura es coherente con la Carta de Autogobierno, en la que se señala "claramente" que la lengua oficial de la Comunitat es la lengua valenciana. El recurso del Consell, por tanto, se basará "en la línea mantenida hasta el momento de defensa de nuestras señas de identidad, del Estatuto de Autonomía y de nuestra personalidad histórica como pueblo". La Generalitat considera que, con esta sentencia, "se pueden vulnerar los derechos fundamentales de los valencianos como colectividad". De hecho, el STEPV llegó a afirmar ayer que el fallo del Tribunal Supremo proclama "una vez más la unidad de la lengua no sólo en el ámbito académico sino también en el normativo y jurisprudencial". politica@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Supremo admite el título de Filología Catalana en las oposiciones a profesor de la Comunitat