Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS GIMENO
Miércoles, 3 de diciembre 2008, 03:27
El pleno de Tavernes aprobó, la noche del lunes y por unanimidad, la firma de sendos convenios con la Generalitat y la Diputación para llevar a cabo dos grandes proyectos en la Vall. El primero de ellos es entre el consistorio vallero y la Generalitat para que el gobierno autonómico ejecute una gran depuradora en el término de Tavernes para sustituir la vieja planta de depuración de la zona del Camí Marenys. Todos los grupos políticos apoyaron esta medida y el alcalde vallero, Manolo Vidal, agradeció esta colaboración "estas obras mejoran la calidad de nuestra ciudad, ya que reciclaremos el agua y mejoraremos el medio ambiente". Vidal explicó que esta nueva planta de depuración permitirá desmantelar la que actualmente está en funcionamiento cerca del casco urbano de la costa de la Vall "esto nos permitirá también ejecutar los nuevos sectores urbanísticos programados en Tavernes". Así pues, la importancia de esta planta es doble, ya que hasta que no se quede sin funcionar la actual planta no se puede aprobar el PAI la Vall del Mar que el consistorio tiene previsto ejecutar y que afectaría a 5 millones de metros cuadrados en la franja costera de Tavernes. Ahora se empezará a trabajar en la ubicación de la futura planta y en sus características, pero podría tener un coste cercano a los 35 millones de euros. Por otra parte, los diferentes grupos acordaron firmar un convenio de colaboración con la Diputación para que este organismo y el consistorio ejecuten un campo de fútbol 7 de césped artificial en los terrenos adyacentes al polideportivo municipal. El convenio prevé unos costes máximos de las obras de 350.000 euros. Previsiblemente los gastos de construcción serán inferiores. La Diputación aportará la mitad de los costes y el ayuntamiento el resto. La partida para ejecutar esta instalación deportiva deberá consignarse en los presupuestos del 2009. Como ya avanzó en su día LAS PROVINCIAS, la idea del consistorio vallero es ampliar el polideportivo con la piscina cubierta que está en obras, el nuevo campo de fútbol 7 de césped artificial, una pista de baloncesto y una cancha polideportiva. Además se creará una zona de juegos infantiles y de paseo. Todas estas instalaciones estará pegadas al actual polideportivo gracias a los terrenos que el ayuntamiento ha obtenido con la urbanización del Vergeret. El nuevo campo de fútbol 7 servirá para descongestionar los entrenamientos del Municipal d'Esports, que tiene copados todos los horarios y ya no permite la creación de nuevos equipos por la falta de espacios conde poder entrenar en horarios entre las 17 y las 22 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.