Borrar
Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes
El alcalde de Vila-real y la concejala de Turismo durante la presentación del proyecto del Cami de l'Aigua.
Vila-real creará la ruta turística Camí de l'Aigua y prevé financiar el 50% con fondos europeos
Comarcas

Vila-real creará la ruta turística Camí de l'Aigua y prevé financiar el 50% con fondos europeos

La pista discurrirá paralela a la acequia mayor tendrá un coste de 368.000 euros

XAVI MANZANET

Jueves, 4 de diciembre 2008, 03:51

El alcalde de Vila-real, Juan José Rubert, presentó ayer junto a la concejala de Medio Ambiente y Turismo, Ana Delfi Martín, el proyecto del Camí de l'Aigua, una ruta turística que cruzará la localidad de Norte a Sur siguiendo el trazado de la acequia mayor. Para llevar a cabo actuación, que cuenta con un presupuesto total de 368.000 euros, el Ayuntamiento confía en lograr fondos europeos, a través del proyecto Lifeplus, que permitan financiar el 50% de las obras. Según Rubert, el Camí de l'Aigua "no sólo servirá para completar la ruta botánica existente en el municipio y hacer más atractivas las visitas de los estudiantes a este emblemático paraje vila-realense, sino que además puede convertirse en un gran atractivo turístico local". "Esta iniciativa tiene por objetivo potenciar la cultura del agua", apuntó. Por su parte, el arquitecto encargado de redactar el proyecto de la ruta, Fernando Pla, explicó que "las tareas de ejecución podrían comenzar en 2009 y estar listas en 2012". "Se trata de un interesante recorrido por la historia de los molinos existentes en el municipio siguiendo el trazado del Millars a través de varios kilómetros", señaló. En concreto, según el itinerario plasmado en el proyecto, el Camí de l'Aigua de Vila-real arrancaría en el Molí Llop llegando hasta la Ermita para después enganchar con la ruta botánica siguiendo hasta el Molí Nou. Desde ahí, continúa hasta la acequia mayor, uniéndose con los espacios verdes de la localidad para, finalmente, llegar hasta el Molí La Vila y terminar en el Molí La Roqueta. A lo largo de todo este recorrido, señaló la responsable de Medio Ambiente y Turismo en el Ayuntamiento, "se instalarán rótulos y carteles indicativos, que permitan a los turistas y paseantes conocer las peculiaridades de cada molino, 11 en total". "Se trata de un proyecto de difusión y comunicación muy interesante, cuyo principal objetivo es potenciar los atractivos de la localidad", apuntó. Reforma del Molí La Vila Respecto a los molinos, el primer edil vila-realense comentó que "no está previsto llevar a cabo actuaciones de mejora y rehabilitación en la mayoría de ellos, ya que muchos son de titularidad privada". "Sin embargo, sí se va a actuar en el de La Vila, donde está previsto construir un Aula de Natura aprovechando las amplias zonas verdes que lo rodean", aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vila-real creará la ruta turística Camí de l'Aigua y prevé financiar el 50% con fondos europeos